En familia: el cielo de una noche de verano
Información e inscripciones
En familia: el cielo de una noche de verano
Después de esta primavera diferente en la que la pandemia nos ha robado el mes de abril, que nos ha obligado a vivir sobre todo en casa y un poco en nuestras calles y sabiendo que los que eran típicos meses de vacaciones familiares, este año tal vez no lo sean, queremos compartir con vosotros esta iniciativa de ocio familiar.
¿Qué os proponemos?
Queremos hacer con vuestras familias algo sencillo pero singular: al atardecer, cuando ya afloja el calor de julio, vamos a quedar para dar un paseo, ver las estrellas, cenar un picnic y buscar vistas espectaculares de nuestra querida Comunidad de Madrid.
¿Cuándo vamos a hacerlo?
Lo haremos los viernes y sábados del mes de julio
¿Cómo lo hacemos?
Quedaremos con vosotros al atardecer en el punto de inicio de la actividad, es decir, que cada familia se desplazará en su coche. No viajamos en autocar porque queremos en primer lugar evitar exponernos a posibles contagios y en segundo lugar hacer la actividad sin pagar cuotas, aunque esto os suponga el coste del combustible.
Cuando estemos en el punto de encuentro los que vayamos a realizar la ruta, os facilitaremos las instrucciones para mantener el distanciamiento físico y el material necesario para comunicarnos, porque la haremos juntos, pero no tan juntos como antes de la pandemia.
El plan es sencillo: paseos o rutas fáciles, exentas de dificultad y asequibles para todos los miembros de la familia, observación de estrellas y/o skyline de Madrid, cena picnic y regreso. No nos extenderemos más de 2 horas y media o tres horas en total, dependiendo de la longitud de la ruta.
¿Cuántas plazas hay?
Cada día que salgamos seremos un máximo de 30 personas (unas 8 - 10 familias). Importante: para que hagamos la actividad tienen que cubrirse un mínimo de 20 plazas.
¿Y adónde vamos a ir?
A continuación os decimos los lugares a los que vamos a ir para que podáis elegir lo que más os apetezca. Permitidnos que no demos más detalles para mantener el factor sorpresa. Los destinos y fechas son:
Viernes 3 de julio |
|
Sábado 4 de julio |
|
Viernes 10 de Julio |
|
Sábado 11 de julio |
|
Viernes 17 de julio |
|
Sábado 18 de julio |
|
Viernes 24 de julio |
|
sábado 25 de julio |
|
Circular de la Virgen del Corazon en Alto (Pto. de Navacerrada) |
viernes 31 de julio |
* para más información puedes pinchar sobre el nombre d ela actividad
¿Qué material necesitamos para la actividad?
- Imprescindible mascarilla y gel hidroalcohólico ambos de uso individual.
- Imprescindible Linterna (cada persona debe llevar la suya), mejor si es frontal
- Calzado cómodo, mejor si es de montaña
- Pequeña mochila
- El agua que consideréis que podáis necesitar, no menos de 1 litro por persona.
- Una prenda de abrigo, sobre todo en las que vayamos a la sierra (cada 1000 metros que sumamos de altitud restamos 5 grados (si en Móstoles hay 30 grados, en el Puerto de Navacerrada puede haber 23).
- Prismáticos, si se tienen
Nos gusta. ¿Cómo nos inscribimos?
Haremos la inscripción, como siempre, en el Centro de Servicios para Jóvenes en Avenida de Portugal 20, pero debido a la situación actual, se atenderá sólo con cita previa. Para obtener esta cita hay que hacerlo a través de www.mostoles.es o en el teléfono 010.
¿A cuántas actividades nos podemos apuntar?
Podéis inscribiros en una actividad directamente y en otra en lista de espera
¿Qué tengo que presentar para realizar la inscripción?
Hay que entregar fotocopia del DNI del titular que realice la inscripción y presentar libro de familia original. Además es IMPRESCINDIBLE traer impresos y rellenos la ficha de inscripción y el anexo I COVID-19 que puedes descargar pinchando sobre su nombre o en el pie de esta página.
¿Dónde y cuándo quedamos?
Tres días antes de la actividad os enviaremos la hora y ubicación de nuestro encuentro. Además os facilitaremos el número de teléfono en el podréis comunicar retrasos o incidencias en la llegada al punto de encuentro.
¿Qué pasa si hay previsión de tormenta, lluvia o mal tiempo en la zona a la que vamos?
Siempre tenemos muy en cuenta este factor al hacer nuestras actividades, por lo que si hay previsiones de este tipo, os indicaremos si hacemos la actividad o la suspendemos. Como siempre en nuestras actividades, lo primero es vuestra seguridad.
¿Cuánto cuesta participar en esta actividad?
Nada. La actividad es completamente gratuita.