De la Inclusión al Liderazgo: Empoderando a los Jóvenes Marginados.
Código: A4
Plazo de presentación: Hasta el 10 de agosto de 2025.
Fecha de fin: 10/08/2025
Fecha de fin: 10/08/2025
Tema: Cursos
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Brezn eV (ONG juvenil).
Lugar: Alemania
Fechas:
Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
Presentación:
Requisitos:
Recomendado para: Trabajadores juveniles, líderes juveniles, entrenadores juveniles, aspirantes a trabajadores juveniles
Descripción:
- Es una iniciativa centrada en la juventud que aprovecha el poder transformador del deporte inclusivo para fomentar la inclusión social, desarrollar habilidades de liderazgo y promover la comprensión intercultural.
- A través de deportes adaptados y mixtos como el baloncesto, el proyecto busca derribar las barreras que enfrentan los jóvenes marginados, incluyendo aquellos con discapacidad, pertenecientes a minorías y de entornos económicamente desfavorecidos.
- Basado en los principios del trabajo juvenil, el proyecto proporciona un entorno de apoyo donde los jóvenes pueden desarrollar empatía, trabajo en equipo y confianza, a la vez que desarrollan habilidades organizativas y cívicas.
- La colaboración intercultural entre jóvenes de Alemania, España, Serbia, Chipre y Eslovenia fomenta el diálogo intercultural y desafía los estereotipos.
- La igualdad de género y la sostenibilidad ambiental se promueven mediante actividades deportivas prácticas y basadas en valores.
- A lo largo del programa, los trabajadores juveniles desempeñan un papel fundamental al guiar la reflexión, facilitar el aprendizaje no formal y fomentar el crecimiento personal.
- Al combinar deportes inclusivos con sólidas prácticas de trabajo juvenil, el proyecto empodera a los jóvenes para convertirse en ciudadanos activos y líderes del cambio social en sus comunidades.
- A través de deportes adaptados y mixtos como el baloncesto, el proyecto busca derribar las barreras que enfrentan los jóvenes marginados, incluyendo aquellos con discapacidad, pertenecientes a minorías y de entornos económicamente desfavorecidos.
- Basado en los principios del trabajo juvenil, el proyecto proporciona un entorno de apoyo donde los jóvenes pueden desarrollar empatía, trabajo en equipo y confianza, a la vez que desarrollan habilidades organizativas y cívicas.
- La colaboración intercultural entre jóvenes de Alemania, España, Serbia, Chipre y Eslovenia fomenta el diálogo intercultural y desafía los estereotipos.
- La igualdad de género y la sostenibilidad ambiental se promueven mediante actividades deportivas prácticas y basadas en valores.
- A lo largo del programa, los trabajadores juveniles desempeñan un papel fundamental al guiar la reflexión, facilitar el aprendizaje no formal y fomentar el crecimiento personal.
- Al combinar deportes inclusivos con sólidas prácticas de trabajo juvenil, el proyecto empodera a los jóvenes para convertirse en ciudadanos activos y líderes del cambio social en sus comunidades.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)