KBUÑS 2025: 43 Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes.
Código: A4.56 ; A1.8 ; A2.10 ; A4.50
Plazo de presentación: - Inscripción a laboratorios juveniles: Hasta el 14 de septiembre de 2025.- Inscripción a talleres interactivos: Hasta el 20 de julio de 2025.- Inscripción a Foro de profesionales de la juventud: Hasta el 20 de julio de 2025.
Fecha de fin: 20/07/2025
Fecha de fin: 20/07/2025
Tema: Juventud, Charlas, debates y conferencias, Educación, Información
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: Gobierno del Principado de Asturias;Consejo dela Juventud de España (CJE) ; Consejo de la Juventud del Principado de Asturias (cmpa.es); Conseyu de Mocedá de Xixón(cmx.es);Instituto de la Juventud (INJUVE) (colabora)
Lugar: Asturias
Fechas:
Del 10 al 13 de octubre de 2025.
Presentación:
Requisitos:
- Jóvenes de 16 a 30 años, de Gijón, Asturias y de otras Comunidades Autónomas o países.
- Profesionales de juventud mayores de 18 años: informadores/as juveniles, técnicos/as de juventud y otros profesionales que trabajan con jóvenes, tanto en la administración pública como en asociaciones, fundaciones...
- Profesionales de juventud mayores de 18 años: informadores/as juveniles, técnicos/as de juventud y otros profesionales que trabajan con jóvenes, tanto en la administración pública como en asociaciones, fundaciones...
Descripción:
- Gijón ha acogido desde 1983 a jóvenes, técnicos/as de juventud y representantes políticos para debatir y reflexionar sobre temas de interés para la juventud.
- En esta edición KBUÑS enfocará las trasformaciones tecnológicas de las últimas décadas, y el acceso a la información por parte de los jóvenes. Los participantes analizarán si las redes sociales mejoran las relaciones humanas y si ha mejorado la calidad de la información, o si impacta positivamente en el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes.
- Los Encuentros se dividen en:
- Laboratorios juveniles dirigidos a jóvenes de 16 a 22 años sin necesidad de experiencia previa.
- Talleres interactivos dirigidos a jóvenes de 23 a 30 años con alguna experiencia asociativa, formativa o laboral.
- Foro de profesionales dirigido a profesionales de juventud mayores de 18 años, como informadores/as juveniles, técnicos/as de juventud y otros profesionales que trabajan con jóvenes, tanto en la administración pública como en asociaciones o fundaciones, entre otras.
- Los Laboratorios Juveniles están coordinador por el equipo de maldita.es, medio de comunicación dedicado al fact checking. Se abordarán los fundamentos de la desinformación, cómo afecta esta a, especialmente, los/as jóvenes, las redes sociales y su uso seguro, así como las principales herramientas para verificar contenidos y combatir los bulos.
- Talleres interactivos son una actividad pensada para jóvenes que cuentan con una trayectoria asociativa y participativa más amplia. Consta de dos talleres simultáneos por los que rotarán todos/as los/as participantes:
- T1. Desinformación y pensamiento crítico en la era de la IA y las redes sociales.
- T2. Podcasting como herramienta de comunicación con jóvenes.
- Foro de profesionales tiene un formato en plenario, por las mañanas, con conferencias, mesas redondas, diálogos, presentación de experiencias...Y, por las tardes, se realizarán tres talleres simultáneos:
- F1. Materiales y recursos didácticos para trabajar la desinformación con jóvenes.
- F2. Cómo abordar con jóvenes los discursos de odio en las redes sociales.
- F3. Hackear la comunicación pública: Claves para conectar con la juventud en la sociedad de la sobreinformación.
- En esta edición KBUÑS enfocará las trasformaciones tecnológicas de las últimas décadas, y el acceso a la información por parte de los jóvenes. Los participantes analizarán si las redes sociales mejoran las relaciones humanas y si ha mejorado la calidad de la información, o si impacta positivamente en el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes.
- Los Encuentros se dividen en:
- Laboratorios juveniles dirigidos a jóvenes de 16 a 22 años sin necesidad de experiencia previa.
- Talleres interactivos dirigidos a jóvenes de 23 a 30 años con alguna experiencia asociativa, formativa o laboral.
- Foro de profesionales dirigido a profesionales de juventud mayores de 18 años, como informadores/as juveniles, técnicos/as de juventud y otros profesionales que trabajan con jóvenes, tanto en la administración pública como en asociaciones o fundaciones, entre otras.
- Los Laboratorios Juveniles están coordinador por el equipo de maldita.es, medio de comunicación dedicado al fact checking. Se abordarán los fundamentos de la desinformación, cómo afecta esta a, especialmente, los/as jóvenes, las redes sociales y su uso seguro, así como las principales herramientas para verificar contenidos y combatir los bulos.
- Talleres interactivos son una actividad pensada para jóvenes que cuentan con una trayectoria asociativa y participativa más amplia. Consta de dos talleres simultáneos por los que rotarán todos/as los/as participantes:
- T1. Desinformación y pensamiento crítico en la era de la IA y las redes sociales.
- T2. Podcasting como herramienta de comunicación con jóvenes.
- Foro de profesionales tiene un formato en plenario, por las mañanas, con conferencias, mesas redondas, diálogos, presentación de experiencias...Y, por las tardes, se realizarán tres talleres simultáneos:
- F1. Materiales y recursos didácticos para trabajar la desinformación con jóvenes.
- F2. Cómo abordar con jóvenes los discursos de odio en las redes sociales.
- F3. Hackear la comunicación pública: Claves para conectar con la juventud en la sociedad de la sobreinformación.
Precio: Según modalidad de inscripción:- Jóvenes de 16 a 30 años que precisen alojamiento: 25 euros, que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble compartida, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa/café y comida de los días 11 y 12 de octubre.- Jóvenes de 16 a 30 años que no precisen alojamiento: 6 euros que incluyen la actividad, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa/café y comida de los días 11 y 12 de octubre.- Profesionales de juventud que precisen alojamiento: 40 euros, que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble compartida, la espicha de bienvenida del viernes 10 de octubre, y la pausa/café y comida de los días 11 y 12 de octubre.- Profesionales de juventud que no precisen alojamiento: 10 euros que incluyen la actividad, el alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno, la espicha de bienvenida del viernes 10 deoctubre, y la pausa/café y comida de los días 11 y 12 de octubre.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)