Prevención SIDAPrevención SIDAEn ausencia de vacuna o tratamiento curativo, la prevención continúa siendo la única forma eficaz de luchar contra el VIH y se recomienda:

El preservativoEste enlace se abrirá en una ventana nueva ha demostrado ser el método má eficaz en la prevención de la transmisión del VIH en las penetraciones vaginales, anales y en el sexo oral. Su uso también es una forma muy eficaz para prevenir otras infecciones de transmisión sexual.

Conviene utilizar siempre el preservativo, también con la pareja estable, a no ser que las dos personas sepan que no tienen el VIH. Usar el preservativo no debería ser un asunto de confianza o desconfianza sino de responsabilidad y afecto.

Si eres mujer, no temas ser protagonista, lleva preservativos y acuerda un sexo más seguro. Si eres hombre, cuídate y sé cuidadoso con tu pareja, usa preservativo.

El empleo de lubricantes con los preservativos disminuye el riesgo de transmisión del VIH en las relaciones sexuales porque disminuye la probabilidad de que se produzcan lesiones en las mucosas.

La presencia de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) favorece la transmisión del VIH. Muchas de estas ITS pueden ser asintomáticas, es decir, pasar desapercibidas si no se hace un diagnóstico médico. Si tienes sospecha de estar padeciendo una ITS acude a tu centro de salud o a los centros monográficos de ITS para su diagnóstico y tratamiento.

Si usas drogas inyectadas no compartas agujas y jeringuillas que haya podido usar otra persona.

Todos los instrumentos que perforan la piel (instrumentos para poner pendientes y piercings, para hacer tatuajes o las agujas de acupuntura, por ejemplo) deben ser de un solo uso o deben poderse esterilizar. Si no lo son, pueden transmitir infecciones como el VIH y la hepatitis.


(Fuente: Comunidad de Madrid)

> página anterior