Voluntariado en Diferentes Proyectos de Prácticas Regenerativas Multidisciplinarias en Odemira, Portugal
Código: A2.3.5
Plazo de presentación: Hasta cubrir vacantes.
Tema: Voluntariado
Categoría: Voluntariado
Entidad convocante: Cuerpo Europeo de Solidaridad;Asociación Building Bridges.
Lugar: Portugal
Fechas:
Del 01/09/2024 al 31/08/2025.
Presentación:
Requisitos:
- Jóvenes entre 18 y 30 años, ciudadan@s español@s o residentes legales en España con NIE válido para la duración del proyecto.
- Ser empático y estar motivado/a para aprender y experimentar la vida rural.
- Ser autónomo y adaptable.
- Ser empático y estar motivado/a para aprender y experimentar la vida rural.
- Ser autónomo y adaptable.
Descripción:
- La organización de acogida promueve prácticas regenerativas multidisciplinarias, que fomentan la colaboración y el involucramiento de la comunidad, enfocados en el potencial del lugar, que contribuyen a comunidades más solidarias y ecosistemas más saludables. Desarrolla y colabora en diferentes proyectos locales (educación, arte, ciencia, ecología y comunidad, eventos culturales mensuales, educación alimentaria y espacio de diálogo).
- Los/as voluntarios/as se integrarán en los grupos de trabajo de la organización, participando en los distintos proyectos en curso.
- Tendrán la oportunidad de establecer contacto con una diversidad de disciplinas, desde las artes hasta el diseño, desde la agricultura hasta la regeneración ecológica y el activismo en un proceso práctico de aprender haciendo, desarrollando sus habilidades personales y explorando su potencial individual para un mejor autoconocimiento.
- Aprenderán portugués, tendrán contacto con la cultura local y con modos de vida sostenibles y apoyarán las actividades de solidaridad social incluidas en los distintos proyectos.
- Tareas y resultados de aprendizaje esperados:
- Desarrollar nuevos proyectos o gestionar y operar proyectos en curso. Solicitar financiación.
- Contactar con socios, artistas, agricultores u otros.
- Desarrollar herramientas digitales.
- Registrar información y organizarla.
- Visitar otros proyectos, aprender nuevas habilidades.
- Trabajar en equipo y colaborar.
- Los/as voluntarios/as se integrarán en los grupos de trabajo de la organización, participando en los distintos proyectos en curso.
- Tendrán la oportunidad de establecer contacto con una diversidad de disciplinas, desde las artes hasta el diseño, desde la agricultura hasta la regeneración ecológica y el activismo en un proceso práctico de aprender haciendo, desarrollando sus habilidades personales y explorando su potencial individual para un mejor autoconocimiento.
- Aprenderán portugués, tendrán contacto con la cultura local y con modos de vida sostenibles y apoyarán las actividades de solidaridad social incluidas en los distintos proyectos.
- Tareas y resultados de aprendizaje esperados:
- Desarrollar nuevos proyectos o gestionar y operar proyectos en curso. Solicitar financiación.
- Contactar con socios, artistas, agricultores u otros.
- Desarrollar herramientas digitales.
- Registrar información y organizarla.
- Visitar otros proyectos, aprender nuevas habilidades.
- Trabajar en equipo y colaborar.
Dotación:
Todos los gastos pagados (transporte, alojamiento, gastos casa, comida, dinero bolsillo, curso idiomas, seguro, formaciones, apoyo tutor, etc...).
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)