II Concurso Cortometraje Salud Mental.
Código: A4.48.3
Plazo de presentación: Hasta el 08 de agosto de 2025.
Fecha de fin: 8/08/2025
Fecha de fin: 8/08/2025
Tema: Cine
Categoría: Premios
Entidad convocante: Principado de Asturias, Consejería de Salud
Presentación:
Requisitos:
Podrán presentarse a concurso cortometrajes propuestos desde cualquier punto de España, sin límite de edad para los participantes.
Descripción:
- Cuenta con dos secciones:
- Sección Ficción: cortometrajes de ficción.
- Sección Documental: cortometrajes documentales.
- La duración máxima será de 20 minutos, créditos incluidos, sin existir una duración mínima.
- Los cortometrajes deberán ofrecer una imagen realista y natural de la Salud Mental y tener en cuenta:
- La sensibilización contra el estigma y elcuerdismo.
- La promoción y defensa de los derechos de las personas con problemas de Salud Mental.
- La diversidad de este colectivo de personas.
- Experiencias positivas de abordaje del cuidado de la Salud Mental.
- Actitudes sociales positivas ante este colectivo.
- El género artístico puede ser cualquiera y la técnica en que hayan sido realizados es libre.
- Los cortometrajes deberán hacer indicación expresa al sistema de clasificación por edades para su visionado.
- Los trabajos deben estar producidos con posterioridad al 1 de enero de 2024 hasta el fin de la convocatoria.
- Los trabajos pueden haber sido mostrados y premiados en otros concursos o festivales de cine, no así en la misma convocatoria efectuada por el SESPA, en la edición anterior.
- Los derechos de imagen de las personas que aparezcan en la obra deben estar protegidas por la Ley Orgánica 1/1982 del 5 de mayo sobre la protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, recogida dentro del artículo 18 de la Constitución Española.
- Las personas propietarias de los cortos deben tener firmada la autorización y cesión de derechos de imagen por todas las personas participantes de sus cortos. En caso de menores, las personas firmantes serán sus progenitores o representantes legales.
- Sección Ficción: cortometrajes de ficción.
- Sección Documental: cortometrajes documentales.
- La duración máxima será de 20 minutos, créditos incluidos, sin existir una duración mínima.
- Los cortometrajes deberán ofrecer una imagen realista y natural de la Salud Mental y tener en cuenta:
- La sensibilización contra el estigma y elcuerdismo.
- La promoción y defensa de los derechos de las personas con problemas de Salud Mental.
- La diversidad de este colectivo de personas.
- Experiencias positivas de abordaje del cuidado de la Salud Mental.
- Actitudes sociales positivas ante este colectivo.
- El género artístico puede ser cualquiera y la técnica en que hayan sido realizados es libre.
- Los cortometrajes deberán hacer indicación expresa al sistema de clasificación por edades para su visionado.
- Los trabajos deben estar producidos con posterioridad al 1 de enero de 2024 hasta el fin de la convocatoria.
- Los trabajos pueden haber sido mostrados y premiados en otros concursos o festivales de cine, no así en la misma convocatoria efectuada por el SESPA, en la edición anterior.
- Los derechos de imagen de las personas que aparezcan en la obra deben estar protegidas por la Ley Orgánica 1/1982 del 5 de mayo sobre la protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, recogida dentro del artículo 18 de la Constitución Española.
- Las personas propietarias de los cortos deben tener firmada la autorización y cesión de derechos de imagen por todas las personas participantes de sus cortos. En caso de menores, las personas firmantes serán sus progenitores o representantes legales.
Dotación:
- Premio del Jurado al Mejor cortometraje de Ficción. Dotado con 3.000 euros.
- Premio del Jurado al Mejor cortometraje Documental. Dotado con 3.000 euros.
- Premios del Público al Mejor cortometraje de Ficción y al mejor Documental. Mención especial sin dotación económica.
- Premio del Jurado al Mejor cortometraje Documental. Dotado con 3.000 euros.
- Premios del Público al Mejor cortometraje de Ficción y al mejor Documental. Mención especial sin dotación económica.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)