Concurso Literario de Relatos Cortos "Estiba Portuaria".
Código: A4.57.9.1
Plazo de presentación: Hasta el 18 de julio de 2025 a las 20:00h.
Fecha de fin: 18/07/2025
Fecha de fin: 18/07/2025
Tema: Relato
Categoría: Premios
Entidad convocante: Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO
Presentación:
Requisitos:
Pueden participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad o menores con autorización de un tutor, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
Descripción:
- Cada autor podrá presentar un único relato escrito en español.
- Los textos deben ser originales y rigurosamente inéditos, incluida su publicación en Internet.
- Las obras presentadas deberán versar sobre la "estiba portuaria" como temática. Por tanto, deberá incluir referencias a la actividad que desarrollan las empresas y trabajadores que estiban y desestiban mercancías en buques dentro de los puertos españoles. En cualquier caso, no son necesarios conocimientos técnicos en la materia.
- El relato corto presentado deberá cumplir las siguientes características:
- a) Estará escrito con fuente Arial 12 puntos.
- b) La extensión será superior a 1.750 palabras e inferior a 3.500 palabras.
- Los textos deben ser originales y rigurosamente inéditos, incluida su publicación en Internet.
- Las obras presentadas deberán versar sobre la "estiba portuaria" como temática. Por tanto, deberá incluir referencias a la actividad que desarrollan las empresas y trabajadores que estiban y desestiban mercancías en buques dentro de los puertos españoles. En cualquier caso, no son necesarios conocimientos técnicos en la materia.
- El relato corto presentado deberá cumplir las siguientes características:
- a) Estará escrito con fuente Arial 12 puntos.
- b) La extensión será superior a 1.750 palabras e inferior a 3.500 palabras.
Dotación:
- Primer premio: 1.000 euros.
- Segundo premio: 500 euros.
- Tercer premio: 300 euros.
- Segundo premio: 500 euros.
- Tercer premio: 300 euros.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)