Certamen de Relatos Ecotópicos 2025.
Código: A4.57.9
Plazo de presentación: Hasta el 31 de julio de 2025.
Fecha de fin: 31/07/2025
Fecha de fin: 31/07/2025
Tema: Relato
Categoría: Premios
Entidad convocante: Ecologistas en Acción
Presentación:
A través de la dirección de correo electrónico.
>lc.cx/DjQTKA
>
certamen[arroba]ecologistasenaccion.org.
>lc.cx/DjQTKA

certamen[arroba]ecologistasenaccion.org.
Requisitos:
Público interesado.
Descripción:
- Este certamen nace con una invitación provocadora: ¿y si en vez de seguir fantaseando con la extinción, usamos nuestra creatividad para imaginar futuros donde la vida es el centro?.
- Queremos relatos que escapen de la narrativa del sálvese quien pueda, que exploren mundos posibles en los que la cooperación, la justicia y el cuidado de la Tierra nos hayan permitido transitar hacia sociedades viables y sostenibles.
- No buscamos utopías inalcanzables, sino historias donde la transformación ha sido posible: comunidades que han aprendido a gestionar colectivamente la crisis ecológica, territorios que florecen tras el colapso del viejo sistema, técnicas al servicio de la vida y no del lucro, nuevas formas de relación entre las personas y con el resto de seres vivos.
- Características básicas de los relatos:
- Longitud máxima: 8000 caracteres con espacios.
- Temática: relatos ecotópicos que muestren espacios de esperanza realistas (ver el listado en la web).
- Los textos presentados deben ser inéditos.
- Los relatos se pueden entregar en cualquiera de las lenguas del Estado.
- Queremos relatos que escapen de la narrativa del sálvese quien pueda, que exploren mundos posibles en los que la cooperación, la justicia y el cuidado de la Tierra nos hayan permitido transitar hacia sociedades viables y sostenibles.
- No buscamos utopías inalcanzables, sino historias donde la transformación ha sido posible: comunidades que han aprendido a gestionar colectivamente la crisis ecológica, territorios que florecen tras el colapso del viejo sistema, técnicas al servicio de la vida y no del lucro, nuevas formas de relación entre las personas y con el resto de seres vivos.
- Características básicas de los relatos:
- Longitud máxima: 8000 caracteres con espacios.
- Temática: relatos ecotópicos que muestren espacios de esperanza realistas (ver el listado en la web).
- Los textos presentados deben ser inéditos.
- Los relatos se pueden entregar en cualquiera de las lenguas del Estado.
Dotación:
- Todos los relatos finalistas serán publicados en El Salto.
- El relato ganador recibirá un premio con una dotación de 1.000 euros brutos.
- El relato ganador recibirá un premio con una dotación de 1.000 euros brutos.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)