Fecha de publicación:5/11/2019
Descripción:

El 20 de noviembre de cada año, se celebra en todo el mundo el Día Universal de los derechos de la Infancia y Adolescencia y este año se cumplen 30 años desde su aprobación.
La celebración de este día se caracteriza por mantener, en todas las actividades, la temática de los derechos de infancia, empezando en la programación de mañana, con el cuentacuentos de El nido de Balandis, que narra historias de diferentes personajes que representan un derecho de la infancia en particular.
Continuaremos con el CONCIERTO de YO SOY RATÓN: banda completa + CORO CEIP León Felipe.
Yo soy ratón se desmarca de los patrones habituales de lo infantil para ofrecernos una mirada respetuosa a la infancia, una llamada de atención, un grito de los niños pidiendo que los adultos bajemos a su altura.
El líder de la banda mantiene un enfoque de RESPETO y COMPRENSIÓN con letras adaptadas que ponen voz a la infancia. Nos ofrece una música de la máxima calidad emocional, que trata a los pequeños como al oyente más respetable. El valor adicional es que su último disco está grabado con el coro infantil del CEIP León Felipe de Móstoles, coro al que tendremos ocasión de escuchar mediante esta actuación. El acto les dará la visibilidad y el protagonismo que merecen.
Durante la tarde, podremos visionar la REPRESENTACIÓN TEATRAL "LA INFANCIA EN CONFLICTO ARMADO"
Escrita, dirigida y protagonizada por los chicos y chicas miembros del VI Foro Joven y el X Consejo de Niños y Niñas de Móstoles. Los consejeros y consejeras, durante el pasado curso escolar, trabajaron el Derecho a la Protección, centrándose en la especial necesidad de protección que tiene la infancia en tiempos de guerra y desastres. Expone la vulneración sistemática de los derechos humanos en general y los derechos de la infancia en particular en un campo de refugiados.
Tendremos ocasión de ver la PRESENTACION Y PROYECCIÓN DE LA APP WHEN & WHERE. LPSN COMPANY
Esta experiencia nos parece imprescindible, ya que es un claro ejemplo de participación, de ciudadanía activa, de promoción del derecho a la protección y a tener una vida libre de violencia. Refleja una de las grandes preocupaciones de los chicos y chicas de Mostoles, su seguridad y libertad para volver solas y solos a casa.
Para finalizar, realizaremos un MACRO TIK-TOK POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
Con el objetivo de tener el mayor impacto posible en redes y fomentar el conocimiento y la promoción de los Derechos de la Infancia entre los asistentes y no asistentes, contaremos con la presencia de KarolkonK que, tras compartir unos consejos básicos de seguridad y protección en las redes, realizará un macro tik-tok creativo y divertido que contribuya a la sensibilización y promoción de valores como la solidaridad, la igualdad y el buen trato.
A través de una cuenta atrás multitudinaria el video se subirá simultáneamente en redes, con el fin de compartirlo y retuitearlo para que la voz y el mensaje llegue alto y claro; ¡Móstoles, con los derechos de la Infancia!