UHF. Taller de vídeo con Terrorismo de autor
Código: A4.48.2
Plazo de presentación: Hasta agotar plazas
Fecha de fin: 6/03/2015
Fecha de fin: 6/03/2015
Tema: Vídeo
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Comunidad de Madrid, Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) ; Fundación Banco Santander (colabora)
Lugar: Madrid, Comunidad ; Móstoles
Fechas:
Del 6 al 27 de marzo de 2015, viernes de 17:30 a 19:30 h.
Presentación:
Inscripciones a través de la página web.
CA2M
Av. Constitución, 23
28931 Móstoles
Madrid
Tel. 91 276 02 21
Fax: 91 618 04 69
>www.ca2m.org/es/jovenes/uhf-taller-con-terrorismo-de-autor
>
CA2M
Av. Constitución, 23
28931 Móstoles
Madrid
Tel. 91 276 02 21
Fax: 91 618 04 69
>www.ca2m.org/es/jovenes/uhf-taller-con-terrorismo-de-autor

Requisitos:
Jóvenes entre 16 y 21 años.
Descripción:
UHF es una plataforma para jóvenes donde trabajar con el audiovisual desde lo colectivo, un proyecto educativo permanente que investiga formas de ver y contar diferentes a las establecidas en la televisión y el cine comerciales.
Durante el mes de marzo UHF invita al colectivo de cineastas Terrorismo de Autor a realizar un taller de vídeo en donde emplear técnicas procedentes de la publicidad, el documental, la ficción, la performance o el humor para crear nuestras propias piezas audiovisuales.
Terrorismo de Autor es un colectivo devídeo artistasde Madrid. A través de la apropiación y la ironía, su trabajo propone piezas audiovisuales que arrojan una visión distinta de la realidad.
Durante el mes de marzo UHF invita al colectivo de cineastas Terrorismo de Autor a realizar un taller de vídeo en donde emplear técnicas procedentes de la publicidad, el documental, la ficción, la performance o el humor para crear nuestras propias piezas audiovisuales.
Terrorismo de Autor es un colectivo devídeo artistasde Madrid. A través de la apropiación y la ironía, su trabajo propone piezas audiovisuales que arrojan una visión distinta de la realidad.
Precio: Entrada libre
Fuente: Página web
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)