XV edición del Premio Emprendedoras 2025.
Código: A2.22
Plazo de presentación: Hasta el 14 de mayo de 2025.
Fecha de fin: 14/05/2025
Fecha de fin: 14/05/2025
Tema: Empleo
Categoría: Premios
Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid
Presentación:
Requisitos:
- Deberá ser pyme, según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003 (DOUE núm. 124, de 20 de mayo de 2003).
- Estar constituida en alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
- Estar participadas en más del 50% por mujeres. Más del 50% de las acciones o participaciones de la empresa tiene que estar en posesión de mujeres.
- Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2018 y la fecha de publicación de la convocatoria.
- Haber emitido facturación por el proyecto empresarial que se presenta al premio, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos: medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, retail, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía o similares.
- Contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
- Hallarse al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
- Estar constituida en alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
- Estar participadas en más del 50% por mujeres. Más del 50% de las acciones o participaciones de la empresa tiene que estar en posesión de mujeres.
- Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2018 y la fecha de publicación de la convocatoria.
- Haber emitido facturación por el proyecto empresarial que se presenta al premio, con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos: medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, retail, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía o similares.
- Contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
- Hallarse al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
Descripción:
- El objetivo principal es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores liderados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica del país, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.
Dotación:
- Primer premio a la "Emprendedora del año 2025" dotado económicamente con 20.000 euros.
- Segundo premio a la "Emprendedora del año 2025" con una dotación económica de 15.000 euros.
- Tercer premio a la "Emprendedora del año 2025" con una dotación económica de 10.000 euros.
- 11 accésits dotados económicamente con 5.000 euros cada uno de ellos
- Segundo premio a la "Emprendedora del año 2025" con una dotación económica de 15.000 euros.
- Tercer premio a la "Emprendedora del año 2025" con una dotación económica de 10.000 euros.
- 11 accésits dotados económicamente con 5.000 euros cada uno de ellos
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)