Voluntariado Concienciando a la Población sobre los Problemas Sociales, Económicos y Ambientales en Braga, Portugal.
Código: A4.25
Plazo de presentación: Hasta cubrir plazas.
Fecha de fin: 10/05/2025
Fecha de fin: 10/05/2025
Tema: Desarrollo sostenible
Categoría: Voluntariado
Entidad convocante: Cuerpo Europeo de Solidaridad
Lugar: Portugal
Fechas:
Del 01/06/2025 al 01/10/2025.
Presentación:
Requisitos:
- Jóvenes de 18 a 30 años, ciudadan@s español@s o residentes legales en España con NIE válido para la duración del proyecto.
- Disposición a compartir aprendizajes con jóvenes con menos oportunidades, para darles una mejor perspectiva de su futuro en diferentes niveles.
- Capacidad de liderazgo, responsabilidad, iniciativa, buena capacidad de trabajo en equipo, empatía.
- Buena capacidad de comunicación en inglés y ganas de aprender portugués.
- Disposición a compartir aprendizajes con jóvenes con menos oportunidades, para darles una mejor perspectiva de su futuro en diferentes niveles.
- Capacidad de liderazgo, responsabilidad, iniciativa, buena capacidad de trabajo en equipo, empatía.
- Buena capacidad de comunicación en inglés y ganas de aprender portugués.
Descripción:
- El objetivo de este proyecto es concienciar a la población sobre los problemas sociales, económicos y ambientales globales, y contribuir a la difusión y adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030 de la ONU, fomentando el voluntariado, la participación activa y la cooperación entre todos.
- Se espera difundir el deseo de ayudar a los demás, marcar la diferencia para las personas y el planeta, y mostrar a los jóvenes que el voluntariado y la solidaridad son valores fundamentales que deben estar presentes en su vida diaria.
- A través de las actividades desarrolladas, la comunidad podrá reconocer y actuar para afrontar los retos que proponen los ODS, animándose a involucrarse en estas causas, reduciendo la falta de respuestas constructivas a las cuestiones universales del desarrollo sostenible.
- Se espera que los jóvenes se involucren más en este y otros temas, convirtiéndose en agentes activos de cambio e iniciando nuevos proyectos a nivel local, nacional o incluso internacional.
- Se espera difundir el deseo de ayudar a los demás, marcar la diferencia para las personas y el planeta, y mostrar a los jóvenes que el voluntariado y la solidaridad son valores fundamentales que deben estar presentes en su vida diaria.
- A través de las actividades desarrolladas, la comunidad podrá reconocer y actuar para afrontar los retos que proponen los ODS, animándose a involucrarse en estas causas, reduciendo la falta de respuestas constructivas a las cuestiones universales del desarrollo sostenible.
- Se espera que los jóvenes se involucren más en este y otros temas, convirtiéndose en agentes activos de cambio e iniciando nuevos proyectos a nivel local, nacional o incluso internacional.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)