Código: A4.83
Plazo de presentación: Hasta el 26 de junio de 2025.
Fecha de fin: 26/06/2025
Tema: Tecnologías
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Fundación Telefónica
Lugar: Madrid
Fechas:
Sábados por la tarde a lo largo del curso 2024/2025. Horario: de 16 a 18h.
Presentación:
- Inscripción previa en el enlace web. Las inscripciones para los talleres se abrirán 13 días antes de la celebración de la sesión, en lunes.
- El sistema de reservas estará abierto hasta cubrir el aforo previsto + una pequeña lista de espera.
- Lugar: Espacio Fundación Telefónica (calle Fuencarral nº 3, 28013 Madrid).

>lc.cx/Dx0zkFEste enlace se abrirá en una ventana nueva>
Requisitos:
Niñ@s y jóvenes de 13 a 18 años.
- No es necesario llevar ordenador ni tableta. Se facilitará lápiz y papel para hacer bocetos.
- En caso de menores de edad que acuden solos a la actividad, es necesario presentar una autorización de participación por parte de la persona adulta responsable.
Descripción:
- Taller destinado a conocer qué es una obra de arte interactiva en la que se aúnan los conocimientos de tecnología y arte.
- Para lograrlo, se realizará una introducción a la programación visual y una breve historia del arte interactivo.
- El objetivo final es que los participantes del taller realicen la conceptualización y diseño de su propia pieza de arte interactiva, y que con los conocimientos recibidos durante la actividad realicen un prototipo funcional de su idea o instalación.
- La actividad se enmarca dentro del ciclo de Talleres de Tecnología Creativa para jóvenes de Espacio Fundación Telefónica de Madrid.
- Objetivos y contenidos:
- Introducción a la programación.
- Conocer diferentes herramientas de tecnología creativa.
- Diseño de pieza interactiva propia.
- Reflexión sobre el binomio Arte y Tecnología.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)