Pride Festival 2025 ¡Vuelve el Orgullo!.
Código: A1.12
Plazo de presentación: Hasta el 6 de julio de 2025.
Fecha de fin: 6/07/2025
Fecha de fin: 6/07/2025
Tema: Festivales
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: Mado Madrid Orgullo
Lugar: Madrid
Fechas:
Del 2 al 6 de julio de 2025.
Presentación:
- Lugares de realización: Plaza de España, Puerta del Sol, Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de las Reinas.
- Consultar programación en el enlace web.
>lc.cx/Ev2hQD
>
- Consultar programación en el enlace web.
>lc.cx/Ev2hQD

Requisitos:
Público interesado.
Descripción:
- MADO Madrid Orgullo es la gran fiesta que se celebra en el Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid, durante la "Semana del Orgullo LGTBIQ+", cuyo acto central es la Manifestación Estatal, la más grande de Europa, que tiene lugar en el mes de julio.
- Eventos destacados:
- 26 de junio/7 de julio. Orgullo de Barrio.
Barrio de Chueca. Orgullo de Barrio da el pistoletazo de salida al ambiente festivo en Chueca con actividades, fiestas y cultura en los locales del barrio, una semana antes del inicio oficial del Orgullo.
- 29 junio. Plumas y Patitas.
- Plaza Pedro Zerolo. Plumas y Patitas celebra la diversidad con huellas. Photocall, mercadillo solidario y un desfile de mascotas adoptadas para reivindicar el amor y el respeto por los animales.
- 2 julio. Pregón del Orgullo.
- Plaza Pedro Zerolo. Con su energía y carisma, La Plexy vuelve a poner voz al inicio del Orgullo de Madrid con el esperado Pregón. Un acto lleno de emoción, brillo y mensaje, que marca el comienzo oficial de la gran fiesta.
- 3 julio. Carrera de Tacones.
- Calle Pelayo. El jueves 3 de julio será el turno de la divertida carrera de Tacones de la calle Pelayo presentado por Chumina Power.
- 4 julio. Madrid Summit.
- Oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España. La VII edición del Madrid Summit se celebra el 4 de julio como espacio de reflexión sobre los derechos humanos LGTBIQA+. Una jornada de diálogo, alianzas y compromiso internacional desde el corazón institucional de Madrid.
- 5 julio. Manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2025.
- De Atocha a Colón. La Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQ+ 2025 es el acto central del Orgullo y la mayor movilización por la diversidad y los derechos LGTBIQ+ en Europa. Un recorrido reivindicativo y festivo que llena el centro de Madrid con orgullo, color y compromiso.
- Consultar más programación en el enlace web.
- Eventos destacados:
- 26 de junio/7 de julio. Orgullo de Barrio.
Barrio de Chueca. Orgullo de Barrio da el pistoletazo de salida al ambiente festivo en Chueca con actividades, fiestas y cultura en los locales del barrio, una semana antes del inicio oficial del Orgullo.
- 29 junio. Plumas y Patitas.
- Plaza Pedro Zerolo. Plumas y Patitas celebra la diversidad con huellas. Photocall, mercadillo solidario y un desfile de mascotas adoptadas para reivindicar el amor y el respeto por los animales.
- 2 julio. Pregón del Orgullo.
- Plaza Pedro Zerolo. Con su energía y carisma, La Plexy vuelve a poner voz al inicio del Orgullo de Madrid con el esperado Pregón. Un acto lleno de emoción, brillo y mensaje, que marca el comienzo oficial de la gran fiesta.
- 3 julio. Carrera de Tacones.
- Calle Pelayo. El jueves 3 de julio será el turno de la divertida carrera de Tacones de la calle Pelayo presentado por Chumina Power.
- 4 julio. Madrid Summit.
- Oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España. La VII edición del Madrid Summit se celebra el 4 de julio como espacio de reflexión sobre los derechos humanos LGTBIQA+. Una jornada de diálogo, alianzas y compromiso internacional desde el corazón institucional de Madrid.
- 5 julio. Manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2025.
- De Atocha a Colón. La Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQ+ 2025 es el acto central del Orgullo y la mayor movilización por la diversidad y los derechos LGTBIQ+ en Europa. Un recorrido reivindicativo y festivo que llena el centro de Madrid con orgullo, color y compromiso.
- Consultar más programación en el enlace web.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)