Prácticas en la División de Modelado de Pruebas de Estrés o en la División de Riesgo Sistémico e Instituciones Financieras.
Código: A4.34.4
Plazo de presentación: Hasta el 02 de mayo de 2025.
Fecha de fin: 2/05/2025
Fecha de fin: 2/05/2025
Tema: Prácticas profesionales
Categoría: Becas fuera de España
Entidad convocante: Banco Central Europeo.
Lugar: Alemania
Presentación:
Requisitos:
- Una licenciatura o título superior en economía, finanzas, estadística, ciencia de datos, matemáticas, ingeniería, administración de empresas, física, informática o un campo relacionado.
- Una sólida comprensión y experiencia práctica con uno o más lenguajes de programación y paquetes de software econométrico (por ejemplo, Python, R, MATLAB, Stata o SQL).
- Un sólido conocimiento de los métodos estadísticos y econométricos y la capacidad de presentar datos y resultados.
- Experiencia en gestión de datos, manejo de datos y análisis de conjuntos de datos multidimensionales.
- Buen conocimiento del paquete MS Office, especialmente Excel.
- Dominio avanzado (C1) del inglés y un dominio intermedio (B1) de al menos otra lengua oficial de la UE, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Deseado:
- Un título de maestría (o estudios de maestría en sus etapas finales de finalización) en economía, finanzas, estadística, ciencia de datos, matemáticas, ingeniería, administración de empresas, física, informática o un campo relacionado.
- Experiencia con técnicas econométricas en una o más de las siguientes áreas: macroeconometría, microeconometría, análisis de series de tiempo, econometría de datos de panel, econometría financiera y banca empírica.
- Experiencia con herramientas de modelado de última generación (por ejemplo, modelos DSGE, análisis de redes y modelos de optimización matemática).
- Una sólida comprensión del análisis de estados financieros (por ejemplo, balances de bancos y otras instituciones financieras) o de fijación de precios de derivados.
- Experiencia con estadísticas macroeconómicas, financieras, bancarias, corporativas o relacionadas con el clima a nivel sectorial o micro, incluida la familiaridad con bases de datos estándar (por ejemplo, Refinitiv Eikon, Bloomberg, BankFocus y Haver Analytics) o big data.
- Una sólida comprensión y experiencia práctica con uno o más lenguajes de programación y paquetes de software econométrico (por ejemplo, Python, R, MATLAB, Stata o SQL).
- Un sólido conocimiento de los métodos estadísticos y econométricos y la capacidad de presentar datos y resultados.
- Experiencia en gestión de datos, manejo de datos y análisis de conjuntos de datos multidimensionales.
- Buen conocimiento del paquete MS Office, especialmente Excel.
- Dominio avanzado (C1) del inglés y un dominio intermedio (B1) de al menos otra lengua oficial de la UE, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Deseado:
- Un título de maestría (o estudios de maestría en sus etapas finales de finalización) en economía, finanzas, estadística, ciencia de datos, matemáticas, ingeniería, administración de empresas, física, informática o un campo relacionado.
- Experiencia con técnicas econométricas en una o más de las siguientes áreas: macroeconometría, microeconometría, análisis de series de tiempo, econometría de datos de panel, econometría financiera y banca empírica.
- Experiencia con herramientas de modelado de última generación (por ejemplo, modelos DSGE, análisis de redes y modelos de optimización matemática).
- Una sólida comprensión del análisis de estados financieros (por ejemplo, balances de bancos y otras instituciones financieras) o de fijación de precios de derivados.
- Experiencia con estadísticas macroeconómicas, financieras, bancarias, corporativas o relacionadas con el clima a nivel sectorial o micro, incluida la familiaridad con bases de datos estándar (por ejemplo, Refinitiv Eikon, Bloomberg, BankFocus y Haver Analytics) o big data.
Descripción:
- Funciones:
- Contribuir a los análisis para debates internos relacionados con procesos de políticas clave y publicaciones externas como la Revisión de Estabilidad Financiera.
- Contribuir a la investigación sobre temas de interés de la Dirección General.
- Ayudar a preparar presentaciones, cifras y gráficos para la gerencia y la alta dirección.
- Participar en proyectos analíticos sobre temas de interés para la Dirección General recopilando datos y ayudando en la investigación, incluido el desarrollo de códigos.
- Mantener, actualizar y seguir desarrollando bases de datos para pruebas de estrés, identificación de riesgos sistémicos, análisis de políticas macrofinancieras y desarrollos del sector financiero y real.
- Desarrollar herramientas de visualización de usuarios y programas/códigos para un procesamiento eficiente de datos, facilitando al mismo tiempo el acceso de los usuarios a conjuntos de datos complejos.
- Trabajar con colegas de todo el BCE para mantener y mejorar los sistemas de TI utilizados para las pruebas de estrés.
- Contribuir a los análisis para debates internos relacionados con procesos de políticas clave y publicaciones externas como la Revisión de Estabilidad Financiera.
- Contribuir a la investigación sobre temas de interés de la Dirección General.
- Ayudar a preparar presentaciones, cifras y gráficos para la gerencia y la alta dirección.
- Participar en proyectos analíticos sobre temas de interés para la Dirección General recopilando datos y ayudando en la investigación, incluido el desarrollo de códigos.
- Mantener, actualizar y seguir desarrollando bases de datos para pruebas de estrés, identificación de riesgos sistémicos, análisis de políticas macrofinancieras y desarrollos del sector financiero y real.
- Desarrollar herramientas de visualización de usuarios y programas/códigos para un procesamiento eficiente de datos, facilitando al mismo tiempo el acceso de los usuarios a conjuntos de datos complejos.
- Trabajar con colegas de todo el BCE para mantener y mejorar los sistemas de TI utilizados para las pruebas de estrés.
Dotación:
La beca de prácticas es de 1.170 euros al mes más una asignación de alojamiento.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)