Impacto STEM.
Código: A4
Plazo de presentación: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Fecha de fin: 31/12/2025
Fecha de fin: 31/12/2025
Tema: Cursos
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Fundación Endesa;Fad Juventud.
Presentación:
Requisitos:
Dirigido a agentes educativos de los grupos de edad señalados, con interés en el fomento de las vocaciones STEM de chicos y chicas, y disponibilidad y posibilidad de implementar las actividades diseñadas con grupos de menores y adolescentes de su realidad, tanto de la educación formal como no formal.
Descripción:
- El proyecto comenzará con la participación en un curso de formación online de 20 horas en el que podrás conocer los sectores STEM y familiarizarte con las posibilidades que ofrecen, así como disponer de estrategias efectivas para inspirar y guiar a estudiantes hacia las carreras STEM.
- El programa ofrece 6 actividades prácticas para su aplicación con dos grupos de jóvenes:
- Jóvenes entre 12 y 15 años.
- Jóvenes entre 16 y 18 años.
- En ellas se trabajará, a través de acciones de nivel diferenciado por grupo de edad:
- La identidad STEM: cómo las personas se ven a sí mismas en relación con las disciplinas y comunidad STEM.
- El capital STEM: los conocimientos, actitudes, experiencias, contactos personales y recursos relacionados con STEM que se poseen.
- La autoeficacia STEM: creencia en la propia capacidad para tener éxito en tareas y actividades STEM.
- Además, podrás participar en un Bootcamp, sesión de formación online que ofrece una experiencia de impacto, para inspirarte, motivarte y ayudarte a la hora de seguir el curso, de implementar las actividades del proyecto, y propiciar el intercambio de experiencias entre educadores, orientadores y dinamizadores participantes, creando una red de apoyo mutuo.
- El programa ofrece 6 actividades prácticas para su aplicación con dos grupos de jóvenes:
- Jóvenes entre 12 y 15 años.
- Jóvenes entre 16 y 18 años.
- En ellas se trabajará, a través de acciones de nivel diferenciado por grupo de edad:
- La identidad STEM: cómo las personas se ven a sí mismas en relación con las disciplinas y comunidad STEM.
- El capital STEM: los conocimientos, actitudes, experiencias, contactos personales y recursos relacionados con STEM que se poseen.
- La autoeficacia STEM: creencia en la propia capacidad para tener éxito en tareas y actividades STEM.
- Además, podrás participar en un Bootcamp, sesión de formación online que ofrece una experiencia de impacto, para inspirarte, motivarte y ayudarte a la hora de seguir el curso, de implementar las actividades del proyecto, y propiciar el intercambio de experiencias entre educadores, orientadores y dinamizadores participantes, creando una red de apoyo mutuo.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)