Herramientas para el Desarrollo de Actividades de Educación Ambiental.
Código: A2.10 ; A1.1.6
Plazo de presentación: Hasta el 15 de mayo a las 8:00 (a.m.) hora peninsular.
Fecha de fin: 15/05/2025
Fecha de fin: 15/05/2025
Tema: Educación, Ecología y Medio Ambiente
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
Lugar: Segovia
Fechas:
Del 23 al 26 de junio de 2025.
Presentación:
- Inscripción previa en el enlace web.
- Lugar de realización: Presencial en CENEAM (Valsain) Segovia.
>lc.cx/mc72zj
>
- Lugar de realización: Presencial en CENEAM (Valsain) Segovia.
>lc.cx/mc72zj

Requisitos:
- Alumnos de último curso de ciclos formativos en educación ambiental.
- Personas con titulación de educación ambiental.
- Alumnos que cursen algún máster de educación ambiental.
- Universitarios de últimos cursos que quieran iniciarse en educación ambiental.
- Personas con titulación de educación ambiental.
- Alumnos que cursen algún máster de educación ambiental.
- Universitarios de últimos cursos que quieran iniciarse en educación ambiental.
Descripción:
- Modalidad presencial.
- Objetivos generales del curso:
- Enseñar a diseñar programas de educación ambiental.
- Ofrecer herramientas para la educación ambiental en diferentes ámbitos laborales.
- Favorecer la inserción laboral.
- Contenidos básicos:
- Educación Ambiental, estado de la cuestión.
- El CENEAM como recurso para la educación ambiental.
- La programación en educación ambiental.
- El juego como herramienta.
- Talleres para la educación ambiental.
- Diseño de itinerarios.
- Los dispositivos móviles al servicio de la educación ambiental.
- 22 plazas.
- Objetivos generales del curso:
- Enseñar a diseñar programas de educación ambiental.
- Ofrecer herramientas para la educación ambiental en diferentes ámbitos laborales.
- Favorecer la inserción laboral.
- Contenidos básicos:
- Educación Ambiental, estado de la cuestión.
- El CENEAM como recurso para la educación ambiental.
- La programación en educación ambiental.
- El juego como herramienta.
- Talleres para la educación ambiental.
- Diseño de itinerarios.
- Los dispositivos móviles al servicio de la educación ambiental.
- 22 plazas.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)