Código: A4.58
Plazo de presentación: Hasta el 5 de mayo de 2025.
Fecha de fin: 5/05/2025
Tema: Medio Ambiente
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Asociación Fotografía y biodiversidad; Observation.org;eBird
Fechas:
Del 16 al 25 de mayo de 2025.
Presentación:
- Como naturalista: a través de las plataformas participantes o a través de tu red de amig@s.
- Como organización: a través del correo electrónico y registrando la actividad en el formulario web.

>n9.cl/hkru0rEste enlace se abrirá en una ventana nueva>
info@lagransemana.org
Requisitos:
- Puedes participar:
- Como naturalista: si eres naturalista, te preocupa e interesa el conocimiento y la protección de la biodiversidad, puedes aportar tus observaciones, citas y fotografías.
- Como organización con un evento: Cualquier grupo de personas o asociación puede participar con salidas de campo, bioblitz, testings de biodiversidad, biomaratones, safaris fotográficos o charlas on line/presenciales en esta semana para poner en relieve la importancia de la ciudadanía en el conocimiento de la biodiversidad.
Descripción:
- Se trata de un reto participativo para hacer una gran prospección de datos de biodiversidad.
- Es un gran evento de ciencia ciudadana a nivel nacional, donde intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad.
- Con una serie de actos coordinados por plataformas de participación ciudadana para la biodiversidad, y por organizaciones naturalistas y científicas, se movilizará el mayor número posible de participantes, para que puedan aportar muchos datos y observaciones de biodiversidad.
- Se cuenta para ello con diversas plataformas de recepción de datos: Observation.org, eBird, etc. En ellas se recogerán y recopilarán los datos que luego se pondrán en común para ver el resultado de cada año.
- Consultar programación de actividades en la página web.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)