Becas para cursar un máster en la Escuela Normal Superior de Paris
Código: A3.5
Plazo de presentación: Hasta el 1 de febrero de 2016.
Fecha de fin: 1/02/2016
Fecha de fin: 1/02/2016
Tema: Estudios de postgrado
Categoría: Becas fuera de España
Entidad convocante: Escuela Normal Superior de París
Lugar: Francia
Fechas:
Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017.
Presentación:
Envío de candidaturas a través de la página web.
École normale supérieure
45, rue d’Ulm
75230 Paris cedex 05 France
Tel. 33 (0) 1 44 32 31 08
>www.ens.fr/admission/selection-internationale/?lang=en
>
ens-international@ens.fr
École normale supérieure
45, rue d’Ulm
75230 Paris cedex 05 France
Tel. 33 (0) 1 44 32 31 08
>www.ens.fr/admission/selection-internationale/?lang=en

ens-international@ens.fr
Requisitos:
- Tener nacionalidad diferente a la francesa.
- Ser menor de 26 años a 1 de diciembre de 2015.
- Estar titulado, o estar inscrito en el último semestre de una licenciatura y poder obtener su título antes del 1 de septiembre de 2016.
- Ser menor de 26 años a 1 de diciembre de 2015.
- Estar titulado, o estar inscrito en el último semestre de una licenciatura y poder obtener su título antes del 1 de septiembre de 2016.
Descripción:
La Escuela Normal Superior de Paris (ENS) ofrece becas para egresados titulados y próximos a licenciarse para cursar un máster en Francia.
Documentación:
- Pasaporte (para no europeos) o documentos nacionales de identidad (europeos).
- Diploma de haber finalizado los estudios secundarios.
- Certificado de notas universitarias.
- Formulario de solicitud.
- Carta de motivación (entre 1 y 3 páginas en Times New Roman, letra 12, interlineado 1,5.
- Proyecto de estudio y, eventualmente, de investigación (entre 2000 y 5000 palabras).
- Curriculum Vitae.
- Dos cartas de recomendación de enseñantes universitarios.
Documentación:
- Pasaporte (para no europeos) o documentos nacionales de identidad (europeos).
- Diploma de haber finalizado los estudios secundarios.
- Certificado de notas universitarias.
- Formulario de solicitud.
- Carta de motivación (entre 1 y 3 páginas en Times New Roman, letra 12, interlineado 1,5.
- Proyecto de estudio y, eventualmente, de investigación (entre 2000 y 5000 palabras).
- Curriculum Vitae.
- Dos cartas de recomendación de enseñantes universitarios.
Dotación:
Consultar
Fuente: Página web
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)