Exposición "Mutaciones 2025".
Código: A1.10
Plazo de presentación: Hasta el 13 de julio de 2025.
Fecha de fin: 13/07/2025
Fecha de fin: 13/07/2025
Tema: Exposiciones
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: Casa Museo Lope de Vega.
Lugar: Madrid
Presentación:
Descripción:
- "Tragicomedia", la VIII edición del programa "Mutaciones", está comisariada por Rafael Barber Cortell.
- La Casa Museo Lope de Vega acoge esta iniciativa que consiste en una reinterpretación en clave contemporánea de este lugar histórico y sus colecciones y responde al objetivo de facilitar el acercamiento del público a nuevas formas creativas.
- La intervención que supone "Mutaciones" está concebida expresamente para el museo, de manera que, en palabras de su comisario, "sólo puede existir en su aquí y su ahora".
- Esta exposición se sustenta en el concepto de puesta en escena histórica, de representación y reconstrucción de la intimidad y la cotidianeidad.
- Nos da, por tanto, a entender que un buen relato en el escenario adecuado es el mejor modo de construir el pasado, que la ficción es parte de la realidad y que, de nuevo según Rafael Barber, "a veces una buena tragicomedia es la mejor manera de hacer realidad".
- Las artistas seleccionadas para plasmar esta tesis son Sahatsa Jauregi, Mónica Mays, Sofía Montenegro, Lucía Bayón y Delhy Tejero, además de una intervención en forma de pódcast de "Las hijas de Felipe".
- La Casa Museo Lope de Vega acoge esta iniciativa que consiste en una reinterpretación en clave contemporánea de este lugar histórico y sus colecciones y responde al objetivo de facilitar el acercamiento del público a nuevas formas creativas.
- La intervención que supone "Mutaciones" está concebida expresamente para el museo, de manera que, en palabras de su comisario, "sólo puede existir en su aquí y su ahora".
- Esta exposición se sustenta en el concepto de puesta en escena histórica, de representación y reconstrucción de la intimidad y la cotidianeidad.
- Nos da, por tanto, a entender que un buen relato en el escenario adecuado es el mejor modo de construir el pasado, que la ficción es parte de la realidad y que, de nuevo según Rafael Barber, "a veces una buena tragicomedia es la mejor manera de hacer realidad".
- Las artistas seleccionadas para plasmar esta tesis son Sahatsa Jauregi, Mónica Mays, Sofía Montenegro, Lucía Bayón y Delhy Tejero, además de una intervención en forma de pódcast de "Las hijas de Felipe".
Precio: Entrada libre.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)