Código: A4.56 ; A1.5 ; A2.1 ; A2.3.5 ; A2.6 ; A4.4 ; A4.72 ; A4.83 ; A1.1.6 ; A1.1.6
Plazo de presentación: - Fecha límite de solicitudes R1 hasta el 12 de febrero de 2025.- Fecha límite de solicitudes R2 hasta el 1 de octubre de 2025.
Fecha de fin: 1/10/2025
Tema: Juventud, Intercambios, Asociaciones y/o colectivos, Voluntariado, Deporte, Animación sociocultural y tiempo libre, Personas con discapacidad, Tecnologías, Ecología y Medio Ambiente
Categoría: Subvenciones y ayudas
Entidad convocante: Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Dirección General de Juventud
Fechas:
- Fecha de inicio de proyectos R1 del 1 junio al 31 diciembre 2025.
- Fechas de inicio de proyectos R2 del 1 de enero al 31 de mayo de 2026.
Presentación:
- A través del formulario de solicitud. Debes registrarte para entrar.
- Más información en el enlace web y en el correo electrónico.

>www.comunidad.madrid/servicios/juventud/juventud-europea#panel-239248Este enlace se abrirá en una ventana nueva>
erasmusplus.juventud@madrid.org
Requisitos:
- Según programa:
- Intercambios juveniles: Si perteneces a una organización juvenil o a un grupo informal y tienes de 13 a 30 años.
- Movilidad para trabajadores de juventud: Si trabajas con jóvenes en una asociación, organización sin ánimo de lucro o empresa social.
- Actividades de participación juvenil: si formas parte de una entidad juvenil o de un grupo informal de jóvenes.
- Movilidad del personal en el ámbito del deporte: dirigida a organizaciones deportivas de base para mejorar sus competencias y cualificaciones y para adquirir nuevas capacidades a través de la movilidad educativa pasando un período de tiempo en el extranjero.
- Acreditaciones: dirigida a organizaciones.
Descripción:
¿No te aclaras con los programas europeos para jóvenes? Aprovecha las oportunidades que te ofrece Erasmus+ Juventud en intercambios y formación en la Unión Europea y en otros países.
- Acción Clave 1:
- Intercambios Juveniles: Puedes presentar un proyecto que incluya un programa de actividades sobre inclusión, diversidad social y cultural, transformación digital, medioambiente, lucha contra el cambio climático o participación en la vida democrática.

- Movilidad para trabajadores de juventud: Puedes presentar un proyecto que incluya seminarios, cursos, creación de redes, visitas de estudio o experiencias de aprendizaje práctico en otro país sobre inclusión, diversidad social y cultural, transformación digital, medioambiente, lucha contra el cambio climático o participación en la vida democrática.

- Actividades de participación juvenil:
- Puedes presentar un proyecto que: fomente la participación social, cultural y política en la vida democrática de Europa, desarrolle competencias digitales y la alfabetización mediática de los jóvenes en concreto el pensamiento crítico y la capacidad de evaluar y trabajar con la información, o facilite la reunión de los jóvenes con los responsables de la toma de decisiones y/o contribuya al diálogo juvenil en la UE.
- El programa puede incluir talleres, debates, juegos de roles, simulaciones, campañas de concienciación y el uso de herramientas digitales.

- Movilidad del personal en el ámbito del deporte (Novedad¡):
- Las organizaciones participantes deben promover activamente la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental, la educación digital y la participación activa a través de sus actividades.
- Dos tipos de proyectos:
- Aprendizaje por observación: cuando los/as participantes pueden pasar un período de tiempo (de dos a catorce días) en una organización de acogida de otro país con el objetivos de aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas.
- Estancias de orientación o formación: cuando los/as participantes pueden pasar un período de tiempo (de quince a sesenta días) orientando o impartiendo formación en una organización deacogida de otro país.
- Máximo de 10 participantes por proyecto.
- Las actividades deben desarrollarse en el extranjero, en un país miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa.

- Acreditaciones:
- Abierta la convocatoria hasta el 8 de octubre de 2024 hasta las 12h.
- Confirma que la organización dispone de los procesos y las medidas apropiados y efectivos para las actividades de movilidad.
- Una vez acreditada la organización se le asigna un presupuesto para los proyectos que pueda presentar (ver enlace web).
- ¿Cómo encontrar socios para tu proyecto? Utiliza OTLAS, el buscador de proyectos internacionales y organizaciones (ver enlace web).
Dotación:
Si el proyecto es aprobado, recibirás una subvención para llevarlo a cabo.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)