La Torre Invertida. El Tarot Como Forma y Símbolo
Código: A1.10
Plazo de presentación: Hasta el 5 de enero de 2025.
Fecha de fin: 5/10/2025
Fecha de fin: 5/10/2025
Tema: Exposiciones
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: La Casa Encendida.
Lugar: Madrid
Presentación:
Requisitos:
Personas interesadas.
Descripción:
- A lo largo del tiempo el tarot se ha transformado permitiendo que su iconografía sea cada vez más flexible por medio de visiones subjetivas e ideas utópicas. Ha adquirido nuevas dimensiones gracias a su potencial para abrir la imaginación y la conciencia, convirtiéndose en un recurso que los artistas usan para pensar en futuros alternativos, cuestionar el pensamiento racional y como herramienta de autoconciencia.
- Existe en el tarot un recurso que ha interesado mucho a los artistas porque su naturaleza corresponde a una forma compleja, que contiene en su esencia un lenguaje hermético en cuya interpretación se ocultan asociaciones de imágenes símbolo organizadas por medio del azar, convirtiendo al tarot en un libro peculiar que se lee de la imagen a la palabra.
- El estudio del tarot tiene múltiples puntos de vista. Por ello la exposición propone un recorrido sin un orden narrativo lineal, como la estructura del juego de cartas, compuesto por una serie de artistas que han usado el tarot, su significado y posibilidades en sus obras.
- Existe en el tarot un recurso que ha interesado mucho a los artistas porque su naturaleza corresponde a una forma compleja, que contiene en su esencia un lenguaje hermético en cuya interpretación se ocultan asociaciones de imágenes símbolo organizadas por medio del azar, convirtiendo al tarot en un libro peculiar que se lee de la imagen a la palabra.
- El estudio del tarot tiene múltiples puntos de vista. Por ello la exposición propone un recorrido sin un orden narrativo lineal, como la estructura del juego de cartas, compuesto por una serie de artistas que han usado el tarot, su significado y posibilidades en sus obras.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)