Jaume Plensa. Materia Interior.
Código: A4.9.1
Plazo de presentación: Hasta el 4 de mayo de 2025.
Fecha de fin: 4/05/2025
Fecha de fin: 4/05/2025
Tema: Escultura
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: Fundación Telefónica
Lugar: Madrid
Fechas:
Hasta el 4 de mayo de 2025.
Presentación:
- Lugar: Espacio Fundación Telefónica, C/ Fuencarral, 3, Madrid. Planta tercera. Horario: M X J V : 10:00 / 20:00
S D y Festivos : 11:00 / 20:00.
>lc.cx/Snq5IO
>
S D y Festivos : 11:00 / 20:00.
>lc.cx/Snq5IO

Requisitos:
Público interesado.
Descripción:
- Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista.
- Una selección que abarca más de 30 años de trayectoria, desde los primeros años noventa hasta la actualidad. A través de expresiones más abstractas y conceptuales en las obras de los primeros años, y sirviéndose de representaciones más figurativas y sensuales a medida que avanzan los años, el conjunto explora desde distintas perspectivas la profunda reflexión sobre la condición humana que atraviesa toda la producción del artista.
- Reconocido como una de las voces más relevantes del panorama artístico actual, Plensa ha recibido numerosos galardones entre los que se cuentan el Premio Nacional de Bellas Artes, el Premio Velázquez de las Artes o la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura francés.
- Una selección que abarca más de 30 años de trayectoria, desde los primeros años noventa hasta la actualidad. A través de expresiones más abstractas y conceptuales en las obras de los primeros años, y sirviéndose de representaciones más figurativas y sensuales a medida que avanzan los años, el conjunto explora desde distintas perspectivas la profunda reflexión sobre la condición humana que atraviesa toda la producción del artista.
- Reconocido como una de las voces más relevantes del panorama artístico actual, Plensa ha recibido numerosos galardones entre los que se cuentan el Premio Nacional de Bellas Artes, el Premio Velázquez de las Artes o la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura francés.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)