En realidad los retoños enloquecen con todos los artistas de Cantajuego, porque esta joven criada en Villafontana II no está sola en el exitoso proyecto pedagógico-musical que ha puesto en danza a centenares de miles de niños y padres en toda España. Mónica actuó en casa en las últimas fiestas patronales y aprovechamos para saber algo más de su camino hacia el éxito. Precocidad: “Creo que canto desde que empecé a hablar; me ponía a cantar y bailar en cualquier sitio, sin importarme si molestaba o no; y desde muy pequeña empecé a estudiar danza”. Formación: “Nunca dejes de formarte, no dejes nada al azar. Si llega el momento y no estás preparado, perderás tu oportunidad. Sé inquieto y mantén la ilusión”, comenta quien hoy está diplomada por el Real Conservatorio de Danza Española y estudió fotografía en el instituto Luis Buñuel de Móstoles.
Movimiento: “Desde que terminé los estudios, no he parado de viajar, con varias compañías: Antonio Márquez, Pura Pasión (Cristóbal Reyes), Belén López, Antología de la Zarzuela…”. Y, entre viajes, enseñaba danza a los pequeños, desde los tres años, y encontraba tiempo para profesionalizarse en canto con una compañía francesa que ofrecía un espectáculo de danza-teatro.
Ella piensa que con ímpetu, esfuerzo y formación las oportunidades llegan; la del Cantajuego se le apareció a través de otra componente del grupo, que le puso en contacto con el productor; así Mónica se incorporó a la altura del volumen 3 del Cantajuego, donde su labor es polifacética: “Cantante, actriz, bailarina y coreógrafa para los espectáculos en directo”. La componente mostoleña de Cantajuego creció en el barrio de Villafontana II y sigue visitando el municipio periódicamente porque gran parte de su familia reside en la ciudad. “Me sigue gustando pasear por mi antiguo barrio y me encanta la zona peatonal del centro y lo que representa históricamente Andrés Torrejón y Móstoles, cuya representación al aire libre he visto más de tres veces”. Considera la cantante y bailarina que “Móstoles ha evolucionado mucho: tiene conservatorio de música, campus universitario, el Teatro del Bosque…”. FIN