Texto cabecera
Memoria 2010
Prensa
jefe
    Como Jefe del Cuerpo, en esta presentación de lo que ha sido el balance de actuaciones realizadas por la Policía Municipal de Móstoles durante el año 2010 quisiera, en primer lugar, hacer una serie de consideraciones que van más allá de lo expresado numéricamente en cuanto a resultados obtenidos por este servicio.
  Han pasado casi seis años desde que esta policía inicio una profunda transformación, no solo con el incremento del número de policías y mandos sino también desde el punto de vista organizativo y funcional, destacando, en el ejercicio del que estamos realizando este balance, la aprobación del primer reglamento que regula los servicios de la Policía Municipal de Móstoles, desarrollando, por tanto, la normativa autonómica e introduciendo peculiaridades propias de nuestro servicio.
   Con este reglamento, la Policía Municipal de Móstoles retoma su denominación inicial cuando se crea en el año 1969, dejando la denominación genérica de Policía Local usada desde el año 1992, dando importancia a su compromiso con el municipio, lo concreto, lo cercano.
  Quizás no seamos conscientes de ello con el ritmo de trabajo que un servicio como este acarrea, que no es poco, pero este periodo que estamos viviendo en nuestra Policía Municipal y, diría, en el resto de las policías locales de la comunidad de Madrid, es uno de los tres momentos más importantes por los que han pasado estos Cuerpos.
  El primero el de la constitución de los mismos , a partir de mediados del siglo pasado en la mayoría de los grandes municipios a parte de el de la Capital, el segundo momento importante lo representa el salto cuantitativo y funcional después de la constitución de los ayuntamientos democráticos, y el tercer momento , sin duda, el empuje y la transformación desde la implantación del proyecto BESCAM, a mi juicio, proyecto por evolucionar y completar para darle un sentido como revulsivo de un nuevo modelo policial, al menos, en nuestra Comunidad Autónoma.
  Los datos y resultados que a continuación se reflejan son el fruto del esfuerzo de planificación y dirección de los diferentes mandos implicados en la mejora de este servicio público, así como la actitud y profesionalidad de quienes día a día las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenticinco días del año patrullan nuestras calles y plazas para mejorar la convivencia y la seguridad en nuestra ciudad.