7
D ISTR ITO
JOVEN
www.mostolesjoven.es
Distr
joven
Entrevista
con la Orquesta y Coro Villa de Móstoles, el homenaje
a las víctimas del atentado del 11 de marzo, las fiestas
de mayo, el programa Pizzicato de TVE... “La verdad es
que no paro, pero me encuentro satisfecho y contento”.
Desde cuándo tocas el violín y cómo empezó tu
gusto por la música
Desde los 9 años mis padres estaban buscando algún talento que
pudiera desarrollar, y descubrieron que la música, en concreto el
violín, era lo mío.
¿Cuántas horas le dedicas al violín?
La verdad es que es bastante duro y, a pesar del talento que
puedas tener, hay que dedicarle tiempo al estudio. Ahora le
dedico unas tres horas diarias, excepto cuando tengo un concierto
o algún evento importante, que entonces ¡me faltan horas!
También toco un poco el piano pero nada serio, el violín es el
gran protagonista.
¿Piensas que podrías ganarte la vida como
violinista?
Mi sueño es ganarme la vida con el violín. Me
encantaría tocar por todo el mundo. De hecho, ya
he tenido la oportunidad de hacerlo tocando en
Francia, USA y Alemania. La experiencia fue
muy divertida y gratificante. ¡Que recuerdos!
¿Qué te dicen los profesores?
Me refiero a si te advierten
de excesivas dificultades o
si te animan a continuar
por encima de cualquier
traba…
Me siento muy apoyado
y animado por mis
profesores. Me hago
cargo de que es
difícil estar en
este camino y
dificultades
no van a
faltar pero
siempre
¿Hay alguien más dedicado a la música en tu familia?
Sí, mi hermana pequeña, que toca el violín; tiene mucho talento y creo que
también será una gran violinista. Trabajamos juntos a veces. La verdad es
que en mi familia mi hermana y yo somos pioneros en la música.
¿Tienes algún violinista que sea tu inspiración, un
violinista al que te gustaría parecerte en el futuro?
Claro, me han inspirado muchos grandes violinistas: David
Garret, Ara Malikian, Itzak Perlman... Y también mis
profesores en el Conservatorio. Pero creo que cada
violinista debe desarrollar una identidad propia, es
como el violín, cada uno tiene su propio sonido.
Háblanos de tus proyectos…
Tengo varios en mente, pero el primero es
el de perfeccionar mis estudios, quisiera
matricularme en la Juillard School de
Nueva York o en la Escuela Superior de
Leizpig, pero, claro, necesitaría una
beca. También me gustaría tocar en
grupo y formar parte de una orquesta
profesional. Otro sueño es poder
publicar mis composiciones y
enseñar música.
me animan a
hacer lo que me
gusta, y a mí me gusta lo
que hago.
Háblanos de las cualidades de
un buen músico, pensando en tu propio
perfil
Creo que un buen músico debe amar la música por encima
del triunfo personal, disfrutar con ella, conocerla cada día más
y más, es decir, conocer todos sus aspectos, la interpretación, la
composición, su dinámica, carácter...etc. Siempre en búsqueda del
sonido perfecto y la armonía ideal.