Página 5 - Distrito Joven Mostoles 41

Versión de HTML Básico

Distr
joven
5
D ISTR ITO
JOVEN
www.mostolesjoven.es
Oportunidades
“hacer protagonistas a los jóvenes que tienen proyectos y
que se esfuerzan por hacerlos realidad”. Luego recordó que
la primera oportunidad siempre es la más difícil y que con los
Premios Distrito Joven el Gobierno de Móstoles estaba dando
voz y espacio a los jóvenes más prometedores.
La final de la categoría de artes plásticas, en el Museo de la
Ciudad, fue la evidencia de que el objetivo se ha conseguido:
20 jóvenes artistas fueron defendiendo, delante del jurado,
las razones por las que su fotografía, su pintura, su dibujo
o su instalación merecían los 1.600 euros del galardón que
había convocado la Concejalía de Juventud por tercer año
consecutivo. De antemano, ya tenían su “premio”: todos los
finalistas estaban exponiendo en un espacio de arte que
recibió miles de visitas el año pasado.
Hojarasca, monopatín y tres monos
sabios
La obra y la argumentación de Edwyn Javier Vargas, de 34
años, convenció al jurado, que otorgó los 1.600 euros “para
formación y desarrollo profesional” a este joven que ha
llevado fotografías, objetos y hojarasca a un rincón expositivo
del Museo con intención de que el espectador reflexione
sobre las relaciones entre el hombre y la naturaleza en
Móstoles. Edwyn contó que su
Prospección Efímera
le ha llevado
“cinco meses” de “análisis, observación y compilación” y que
confía en que la bolsa del premio le ayude a formarse como
“artista visual” para continuar con su obra. Precisamente el
alcalde recomendó “ilusión, perseverancia y proyectos” a los
jóvenes para poder conseguir sus metas. Les animó a hacer
“lo que os guste”, a que intenten “ser felices” y a que sean
parte activa en el presente y el futuro de Móstoles.
El jurado de la tercera edición de los Premios Distrito Joven
no sólo distinguió al titulado en Bellas Artes Edwyn Javier
Vargas. Hubo dos menciones especiales: a Luis Zayas, artista
vocacional de 21 años, por “transformar un objeto cotidiano en
un objeto de arte”, en concreto un viejo monopatín restaurado
que adhirió a un lienzo y decoró como homenaje a la cultura
del surf y del skate; y otra mención para Alicia Ortega,
fotógrafa, bailarina y tatuadora de 22 años, que fascinó al
jurado al “trasladar una antigua leyenda japonesa (la de los tres
monos sabios) a la realidad generacional actual”. Como uno
más de los asistentes, el alcalde disfrutó con las explicaciones
de los artistas y las obras: “Vuestras piezas estimulan la
curiosidad y, lo más importante, muestran una parte de
vosotros mismos, que es lo que permanece”, agradeció.