Jornadas de trueque infantil "Sile, nole..."
Código: A1.13 ; A1.3
Plazo de presentación: El 27 de diciembre será el último día de trueque.
Fecha de fin: 27/12/2015
Fecha de fin: 27/12/2015
Tema: Campañas solidarias, Actividades educativas
Categoría: Actividades de ocio y tiempo libre
Entidad convocante: Adelita, Red de trueque urbano ; Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Fuencarral-El Pardo ; Voluntarios por Madrid ; Chiquitectos
Lugar: Madrid
Fechas:
Días 26 y 27 de diciembre de 2015.
Presentación:
El día 26 de diciembre el trueque se celebrará en el Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque (Av. Monforte de Lemos, 13. Madrid), y el 27 en el Colegio Estudiantes (C/Frómista, 11. Las Tablas, Madrid).
>http://adelitamadrid.blogspot.com.es
>
>http://adelitamadrid.blogspot.com.es

Requisitos:
Los niños vendrán con los juguetes que ya no utilizan. Estos juguetes deben estar en buenas condiciones para uso y disfrute de otros niños. Podrán traer otro material válido para intercambiar, como instrumentos musicales, libros, lápices de colores, patines, zapatos..., en definitiva, todo aquello que a otros niños les pueda interesar.
Descripción:
Una actividad orientada a los más pequeños para pasar un día de diversión y educación en el consumo razonable y el reciclaje. El nombre de este proyecto quiere recordar esas épocas en las que nos intercambiábamos cromos, chapas, cartas, etc. Y de eso se trata, de intercambiar, de adquirir nuevo material desprendiéndonos del que ya no necesitamos.
El intercambio es una forma de proceder que implica un cambio de vida y una forma diferente de entender el mundo. Educar en el consumo responsable fortalece el criterio y la personalidad del niño frente a la publicidad y el marketing agresivo, tan propio de estas fechas. Para ello es necesario fomentar la idea del consumo sostenible por medio de una conducta más responsable por parte de todos.
El intercambio es una forma de proceder que implica un cambio de vida y una forma diferente de entender el mundo. Educar en el consumo responsable fortalece el criterio y la personalidad del niño frente a la publicidad y el marketing agresivo, tan propio de estas fechas. Para ello es necesario fomentar la idea del consumo sostenible por medio de una conducta más responsable por parte de todos.
Precio: Entrada libre
Fuente: Hoja informativa
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)