XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz 2024
Código: A4.57.1 ; A4.57.9 ; A4.48
Plazo de presentación: Hasta el 15 de septiembre de 2024.
Tema: Poesía, Narración, Fotografía
Categoría: Premios
Entidad convocante: Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez/Becerril
Presentación:
Requisitos:
Podrán optar a esta convocatoria creadores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en territorio español.
Descripción:
- Las modalidades objeto de esta convocatoria serán: POESÍA, NARRATIVA (Novela corta) Y FOTOGRAFÍA.
- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la introducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo.
- Se ajustarán a las siguientes características:
- Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que contenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.
- Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de SO, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.
- Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías originales, sin modificaciones o montajes, se considera una obra. El autor acompañará la obra de una sinopsis o introducción de la misma.
- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán ser de carácter original e inédito, así como, estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el momento de la proclamación del fallo.
- No podrán presentar trabajos ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.
- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la introducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo.
- Se ajustarán a las siguientes características:
- Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que contenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.
- Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de SO, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.
- Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías originales, sin modificaciones o montajes, se considera una obra. El autor acompañará la obra de una sinopsis o introducción de la misma.
- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán ser de carácter original e inédito, así como, estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el momento de la proclamación del fallo.
- No podrán presentar trabajos ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.
Dotación:
Primer Premio en metálico de 1.000 euros para cada una de las modalidades y una placa.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)