Visitas a Matadero. Del Matadero y Mercado de Ganados al Centro de Creación Contemporánea.
Código: A1.10
Plazo de presentación: De septiembre de 2024 hasta junio de 2025.
Fecha de fin: 1/06/2025
Fecha de fin: 1/06/2025
Tema: Exposiciones
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: Matadero Madrid.
Lugar: Madrid
Fechas:
De septiembre 2024 a junio 2025.
Presentación:
- Lugar de realización: Plaza de Legazpi, 8.
- Entradas a través del enlace web.
>lc.cx/8mnd5R
>
info@mataderomadrid.org
- Entradas a través del enlace web.
>lc.cx/8mnd5R

info@mataderomadrid.org
Requisitos:
Personas interesadas.
Descripción:
- Un paseo por el recinto de Matadero en el que descubrir los secretos de su historia reciente.
- El Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid cuenta su historia en unas visitas dialogadas donde poder conocer, desde distintos puntos de vista, uno de los proyectos más emblemáticos de la ciudad de Madrid, en un viaje desde la construcción del edificio como Matadero Municipal hasta su uso actual.
- Las visitas se orientan para diferentes públicos: desde el público general, interesado en cuestiones como el pasado reciente de Madrid o la actividad del centro, hasta las visitas dirigidas a grupos procedentes de centros educativos, centros de mayores, entidades sociales y otras entidades o procedencias.
- El Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid cuenta su historia en unas visitas dialogadas donde poder conocer, desde distintos puntos de vista, uno de los proyectos más emblemáticos de la ciudad de Madrid, en un viaje desde la construcción del edificio como Matadero Municipal hasta su uso actual.
- Las visitas se orientan para diferentes públicos: desde el público general, interesado en cuestiones como el pasado reciente de Madrid o la actividad del centro, hasta las visitas dirigidas a grupos procedentes de centros educativos, centros de mayores, entidades sociales y otras entidades o procedencias.
Precio: Las visitas dialogadas tienen un precio general de 3 euros.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)