Proceso Selectivo para Participar en la Edición de 2025/2026 del Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas.
Código: A4.23.1 ; A4.56
Plazo de presentación: Hasta el 8 de mayo de 2025.
Fecha de fin: 8/05/2025
Fecha de fin: 8/05/2025
Tema: Derechos humanos, Juventud
Categoría: Becas fuera de España
Entidad convocante: Instituto de la Juventud (Injuve)
Presentación:
Presentación de solicitudes junto con la documentación requerida a través de la Sede electrónica del Ministerio o de forma presencial.
- Más información en el enlace web.
>lc.cx/LCkGy1
>
- Más información en el enlace web.
>lc.cx/LCkGy1

Requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- Ser mayor edad y no haber cumplido treinta años en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
- Acreditar el conocimiento de inglés con un mínimo de nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia.
- Ser mayor edad y no haber cumplido treinta años en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
- Acreditar el conocimiento de inglés con un mínimo de nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia.
Descripción:
- Objeto: proceder a la selección de los participantes en el Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas (en adelante, el Programa) de acuerdo con establecido por la Orden PCM/206/2023, de 2 de marzo.
- La selección de los participantes se realizará de acuerdo con la Orden PCM/206/2023, de 2 de marzo, en la presente resolución, a través de convocatoria pública de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad y, en ningún caso, dicha selección supondrá el desarrollo de un proceso de acceso al empleo público que permita obtener la condición de empleado público.
- El procedimiento de selección constará de las siguientes fases:
- 1. Valoración de méritos.
- 2. Entrevista personal.
- La presente edición del Programa centrará su atención principalmente en los siguientes temas que serán debatidos en los foros de Naciones Unidas:
- a) Promoción y protección de los Derechos Humanos.
- b) Atención de asuntos humanitarios y de protección de civiles.
- c) Prevención de conflictos y mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
- La selección de los participantes se realizará de acuerdo con la Orden PCM/206/2023, de 2 de marzo, en la presente resolución, a través de convocatoria pública de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad y, en ningún caso, dicha selección supondrá el desarrollo de un proceso de acceso al empleo público que permita obtener la condición de empleado público.
- El procedimiento de selección constará de las siguientes fases:
- 1. Valoración de méritos.
- 2. Entrevista personal.
- La presente edición del Programa centrará su atención principalmente en los siguientes temas que serán debatidos en los foros de Naciones Unidas:
- a) Promoción y protección de los Derechos Humanos.
- b) Atención de asuntos humanitarios y de protección de civiles.
- c) Prevención de conflictos y mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
Fuente: BOE 23/04/2025 Nº98.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)