Código: A4.34.4
Plazo de presentación: Hasta el 09 de julio de 2025.
Fecha de fin: 9/07/2025
Tema: Prácticas profesionales
Categoría: Becas fuera de España
Entidad convocante: Banco Central Europeo (BCE).
Lugar: Alemania
Presentación:
Solicitudes a través del enlace web.

>lc.cx/bZdfODEste enlace se abrirá en una ventana nueva>
Requisitos:
- Un título de maestría y al menos dos años de estudios de doctorado en el campo de la economía, las finanzas, la estadística o la ciencia de datos, o un campo relacionado.
- Una sólida comprensión y formación teórica en macroeconomía o finanzas, así como del contexto económico e institucional en el que el BCE cumple su mandato.
- Excelente conocimiento y experiencia en herramientas de modelado de última generación y técnicas econométricas o análisis de datos.
- Habilidades de programación en uno o más de los siguientes paquetes de software: MATLAB,Stata, Python, R y Julia.
- Un buen conocimiento del paquete MS Office.
- Un dominio avanzado (C1) del inglés y un dominio intermedio (B1) de al menos otra lengua oficial de la UE, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Deseado:
- Experiencia de trabajo con uno de los siguientes:macrodatosy métodos y modelosmacroeconométricos, métodos de solución no lineales,microdatosy métodos y modelosmicroeconométricos, modelos de series de tiempo no lineales y técnicas de aprendizaje automático.
Descripción:
- Funciones:
- Realizar investigaciones empíricas y teóricas utilizando modelos económicos y econométricos de última generación.
- Tienen la oportunidad de enviar artículos para su publicación en la Serie de Documentos de Trabajo del BCE y en revistas académicas.
- Estamos buscando estudiantes de doctorado para trabajar en uno de los siguientes proyectos o proyectos relacionados:
- Desarrollar y estimar modelos de fijación de precios de activos (por ejemplo, modelos de curva de rendimiento), incluidos modelos de tasas libres de riesgo, rendimientos de bonos soberanos y compensación de inflación basada en el mercado, posiblemente incorporando un nexomacrofinanciero.
- Evaluar las condiciones financieras de las empresas, utilizando datos financieros y de encuestas a nivel de empresa (por ejemplo, datos de la Encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas en la zona del euro, estados financieros y datos sobre bonos corporativos).
- Desarrollar y estimar modelos macroeconómicos estructurales que presenten, por ejemplo, heterogeneidad, fricciones financieras, desviaciones de las expectativas racionales y/o propagación no lineal.
- Realizar análisis empíricos sobre el impacto de la política monetaria (por ejemplo, utilizando identificación de alta frecuencia), centrándose especialmente en las no linealidades y los datos granulares.
Dotación:
2.120 euros al mes más una asignación de alojamiento.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)