Código: A2.9
Plazo de presentación: Hasta el 31 de julio de 2025.
Fecha de fin: 31/07/2025
Tema: Instalaciones
Categoría: Becas en España
Entidad convocante: Chillida Leku;Sociedad de Ciencias Aranzadi
Lugar: Donostia San Sebastián
Presentación:
A través de la dirección de correo electrónico.
- Más información en el enlace web.

>lc.cx/OctuheEste enlace se abrirá en una ventana nueva>
education@museochillidaleku.com.
Requisitos:
Todas aquellas personas, físicas o jurídicas, cuya labor esté relacionada con el ámbito del arte contemporáneo, la arquitectura o el diseño.
Descripción:
- El proyecto Urban Fauna Resort tiene como objetivo general sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor estético, emocional y ecológico del patrimonio natural, especialmente de la biodiversidad urbana, mediante la creación de intervenciones artísticas que actúen como refugios funcionales para la pequeña fauna e integren naturaleza y arte en el paisaje urbano.
- De manera más específica, los objetivos del proyecto son:
- Fomentar la presencia y protección de fauna urbana.
- Generar espacios de diálogo entre arte, ciencia y ciudadanía.
- Revalorizar la biodiversidad urbana como patrimonio.
- Visibilizar especies minorizadas.
- Contribuir a la mediación científica y artística.
- Las intervenciones artísticas deberán estar diseñadas para funcionar como refugios reales para pequeños animales, siguiendo la filosofía de los "hoteles de insectos", pero ampliando su funcionalidad a otras especies urbanas de pequeño tamaño, como reptiles y anfibios.
- Por tanto, deberán cumplir una serie de requisitos técnicos que garanticen su utilidad para diferentes especies, además de ser respetuosas con el medioambiente.
- En concreto:
- Se deberán emplear materiales naturales, duraderos y biodegradables, como maderas no tratadas con productos químicos, ya que estos pueden resultar tóxicos para muchos insectos y otros invertebrados.
- Se recomienda el uso de elementos que proporcionen refugio, aislamiento y microhábitats adecuados para la nidificación o resguardo a los pequeños animales.
- Las intervenciones pueden concebirse como estructuras "vivas" o efímeras, pensadas para transformarse o degradarse progresivamente con el paso del tiempo, integrándose de manera natural en el entorno.
- Deberán tener una estructura estable y segura, tanto para la fauna como para las personas que puedan interactuar con ella en espacios públicos.
- El diseño podrá combinar funcionalidad biológica con libertad estética, siempre que se garantice la habitabilidad de la estructura para las especies objetivo.
Dotación:
- Se otorgarán tres becas a tres proyectos para el diseño de los refugios, cada una con una dotación económica de 2.000 euros.
- Además, se destinará una partida de 1.000 euros por proyecto para la producción de estos refugios
- El presupuesto destinado a dietas y desplazamientos no podrá superar los 500 euros por proyecto.
- Las personas seleccionadas tendrán acceso a las instalaciones de Chillida Leku y Aranzadi durante el proceso.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)