Descripción:

¿SABES QUE...?


  • La realización de un tatuaje ó de un piercing puede modificar la piel de por vida.
  • Aunque existen nuevas técnicas para eliminar los tatuajes, no siempre dan el resultado deseado.

piercing.jpgpiercing.jpg

  • Según la zona del cuerpo que se elija, existen riesgos y complicaciones.
  • Debes firmar un consentimiento informado. Debes leerlo detenidamente, porque contiene información importante para ti.
  • El establecimiento debe tener Licencia Municipal de Actividad, y estar inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid.
  • La legislación que regula estos centros, es el Decreto 35/2005, de 10 de marzo de la Comunidad de Madrid.

PUEDE EXISTIR RIESGO:


  • De contraer una enfermedad transmisible (hepatitis, sida), si se realiza sin las debidas condiciones higiénicas.
  • De infección, si no se realiza de forma higiénica ó si no se cuida la herida de forma adecuada hasta su cicatrización.
  • De sufrir desgarros ó lesiones en vasos sanguíneos y nervios, con la consiguiente hemorragia ó perdida de sensibilidad.
  • De padecer alergia a las tintas, a los desinfectantes usados y a los metales de los piercings.
  • De rotura dental.
  • De cicatrices antiestéticas.

SI YA LO HAS DECIDIDO COMPRUEBA QUE...


  • Te hayan informado adecuadamente.
  • El local tenga buenas condiciones higiénicas.
  • El personal utilice guantes de tipo quirúrgico, estériles y de un solo uso.
  • Los utensilios y materiales que atraviesen ó penetren en piel, mucosas u otros tejidos, estén estériles, sean de un solo uso y estén empaquetados individualmente.

piercing2.jpgpiercing2.jpg

  • El material de piercing sea de acero quirúrgico, de oro de al menos 14 quilates ó de titanio y esté empaquetado individualmente y esterilizado.
  • La tinta usada en el tatuaje esté autorizada por Sanidad, que la abran para ti, la coloquen en pocillos empaquetados individualmente y esterilizados.

RECUERDA:


  • Piensa la decisión. No te dejes llevar por modas ó impulsos.
  • Evita zonas del cuerpo de mayor riesgo ó que pueda interferir en técnicas médicas (como por ejemplo, cuando se pone anestesia epidural para una intervención quirúrgica).
  • Elige un establecimiento con garantía y profesionales cualificados.
  • Cuida correctamente la herida hasta su cicatrización.
  • Acude al médico ante cualquier complicación ó síntoma que te surja ( fiebre, hinchazón, enrojecimiento, etc...)

MAS INFORMACIÓN:


  • Decreto 35/2005, de 10 de marzo de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan las prácticas de tatuaje, micropigmentación, perforación cutánea u otras similares de adorno corporal.
  • Folleto sobre Piercing y Tatuajes, publicado por la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, de la Comunidad de Madrid.