Las Drogas
Escuela Municipal de Salud - Concejalía de Igualdad, Sanidad y Mayores- Ayuntamiento de Móstoles.

La Libertad es poder decir "sí" o "no", "lo hago o no lo hago", a pesar de lo que me digan mis colegas, yo se lo que me conviene y lo que quiero, y también lo que no quiero.
Libertad es decidir, y lo más opuesto a dejarse llevar, y para no dejarte llevar, no tienes más remedio que intentar pensar al menos dos veces lo que vas a hacer y por eso, es importantísimo informarte lo suficiente para poder decidir.
Son sustancias o compuestos químicos que alteran la forma en la que nuestro cuerpo trabaja. Cuando las haces entrar en tu organismo (tragándotelas, inhalándolas o inyectándotelas), encuentran su camino hacia el torrente sanguíneo y a través de él, son transportadas a otras partes de tu cuerpo, como el cerebro.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS DROGAS?
En el cerebro, las drogas pueden intensificar o entorpecer tus sentidos, como por ejemplo el sentido de alerta; Pueden alterar tu memoria, la atención y hasta la realidad y a veces, disminuir el dolor físico. Los efectos de las drogas pueden variar según: la clase de droga administrada, la cantidad que se toma, la frecuencia de uso, la rapidez con que llega al cerebro, si se consumen otras sustancias a la vez, si hemos comido o tenemos el estomago vacío....
Podemos clasificar las drogas en tres grupos:
- Las relajantes o sedantes: que son capaces de entorpecer el funcionamiento del cerebro, provocando reacciones que pueden ir desde desinhibirnos hasta provocarnos un coma, favoreciendo un proceso, progresivo, de adormecimiento cerebral. Son relajantes: El alcohol, heroína, morfina, metadona, algunas pastillas etc.
- Las estimulantes: que aceleran el funcionamiento del cerebro, provocando desde dificultad para dormir hasta hiperactividad. Son estimulantes: Anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína etc.
- Las alucinógenas: que trastocan la realidad, distorsionando y alterando nuestra percepción, provocando alucinaciones, etc. Son alucinógenas: el LSD, hachís, marihuana, éxtasis, EVA, etc.
¿CÓMO SE HACE UNA PERSONA ADICTA?
Es como subir la escalera de un edificio hasta el ático, una vez que llegas al ático, te encuentras con la adicción, y volver a bajar se hace muy difícil y costoso.
El primer paso es probar la droga, primer piso, luego vendrían algunos consumos de vez en cuando, esporádicos, en algún "finde", en las fiestas o porque estoy triste o porque me lo quiero pasar bien o porque la vida es muy difícil... ... segundo piso. Luego, el consumo se hace ya habitual (ya no te sientes tan bien como en las primeras veces), consumo casi siempre o consumo todos los fines de semana, sería el tercer piso, y por último está el abuso, sería llegar al ático y es, en este punto, en el que la droga se consume por necesidad, porque no se puede o es muy difícil pasar sin ella. Se producen 2 efectos: la tolerancia: cada vez necesito más droga, para obtener el mismo resultado y la dependencia: necesitas la droga para que se pase el malestar, que te produce no consumirla.
Hasta que llegas al ático, podrías haber dejado las drogas con cierta dificultad, pero una vez que llegas a él, la droga es la que manda y necesitas todas tus fuerzas y tu voluntad, además de ayuda profesional para dejarla.
El tiempo que se tarda en subir la escalera dependerá de la clase de droga, del ambiente, y de ti. Por ejemplo: Si tú eres una persona muy activa, las drogas estimulantes no te aportarán nada, en cambio las relajantes te harán sentir muy bien. Por otro lado, si en tu mundo la droga no se puede conseguir y está mal vista, es muy difícil que la pruebes.
Pero sobre todo, si sabes que para ser feliz no necesitas las drogas, les dirás no y no subirás la escalera.
¿POR QUÉ DECIR NO?
- Porque dañan tu cerebro y perjudican tu salud.
- Porque te acabas enganchando a ellas y ellas mandan.
- Porque dejarlas es muy difícil.
- Porque las personas fuertes no las necesitan para ser felices.
¿CÓMO DECIR NO?
Si algún/a amigo/a te ofrece una copa, un cigarrillo, un porro o cualquier otra droga...
RESPONDE: "No, yo prefiero...
- Divertirme sin ellas. La diversión la pongo yo y no las drogas.
- Tener amistades sanas e inteligentes
- Hacer deporte
- Respetarme a mí mismo/a, porque yo decido
- Demostrar que tengo mi propia opinión
- Demostrar que no me dejo influenciar por las demás personas
- Cuidar mi salud

Las drogas, todas las drogas, presentan una doble cara. Primero aparecen con la imagen positiva, favorable. Posteriormente, esa cara desaparece. Rápidamente las drogas empiezan a mostrarse tal como son: dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos.
PUEDES CONSULTAR:
PARA LEER:
- Drogas + información - riesgos. Plan Nacional sobre Drogas.
- Realidades, mitos, efectos, tipos, riesgos, abuso, consumo, dependencia, drogas. Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Actuar es posible. PND Actuar es posible. PND
- Pregúntale a Alicia. Diario intimo de una joven drogadicta . Anónimo
- Mi hijo Precioso. David Scheffer
- Yo Christiane F. ( hijos de la droga )
- Salir de Marcha y consumir drogas. PND
- Sexo y rosas de María Arregui.
- Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra.
- Rebeldes de S.E. Hilton.
PARA VER (PELÍCULAS):
- Bajarse al moro (1989)
- Barrio (1998)
- Días contados (1994)
- El idioma imposible (2010)
- Salto al vacío (1995)
- THIRTEEN. 2003
- KIDS 1995
- Postales desde el filo. 1990
- Mentiras y gordas. 2009.
- Réquiem por un sueño. 2000
PÁGINAS WEB: