Trabajo Juvenil Seguro: Creación de Entornos Psicológica y Físicamente Seguros.
Código: A4
Plazo de presentación: Hasta el 28 de julio de 2025.
Fecha de fin: 28/07/2025
Fecha de fin: 28/07/2025
Tema: Cursos
Categoría: Cursos
Entidad convocante: IKTE. Asociación Húngara de Artes Expresivas y Danzaterapia.
Lugar: Hungría
Fechas:
29 de julio de 2025.
Presentación:
Requisitos:
Recomendado para: Trabajadores juveniles, Formadores, Líderes juveniles, Gestores de proyectos juveniles, Entrenadores juveniles.
Descripción:
- Conferencia en línea que tendrá lugar el 29 de julio de 10:00 a 13:00.
- La reunión se celebrará en el marco del proyecto "¡Seguridad ante todo! Habilidades y competencias para trabajadores juveniles", una iniciativa Erasmus Plus KA2, en la plataforma Zoom.
- El proyecto, de tres años de duración y concluido el 31 de agosto de 2025, ha abordado la seguridad física y psicológica en las actividades de trabajo juvenil.
- ¿Cómo podemos lograr que el trabajo juvenil sea física y emocionalmente seguro? ¿Qué podemos hacer como trabajadores juveniles para que los jóvenes se sientan verdaderamente seguros?.
- Exploraremos el tema utilizando investigaciones internacionales, un nuevo material de capacitación y una plataforma en línea recién lanzada. Presentaremos nuestros hallazgos y los materiales que hemos desarrollado.
- Posteriormente, nos gustaría abrir un espacio para un debate conjunto en plenaria y en grupos más pequeños, donde tendremos la oportunidad de intercambiar experiencias y encontrar nuevas inspiraciones.
- La reunión se celebrará en el marco del proyecto "¡Seguridad ante todo! Habilidades y competencias para trabajadores juveniles", una iniciativa Erasmus Plus KA2, en la plataforma Zoom.
- El proyecto, de tres años de duración y concluido el 31 de agosto de 2025, ha abordado la seguridad física y psicológica en las actividades de trabajo juvenil.
- ¿Cómo podemos lograr que el trabajo juvenil sea física y emocionalmente seguro? ¿Qué podemos hacer como trabajadores juveniles para que los jóvenes se sientan verdaderamente seguros?.
- Exploraremos el tema utilizando investigaciones internacionales, un nuevo material de capacitación y una plataforma en línea recién lanzada. Presentaremos nuestros hallazgos y los materiales que hemos desarrollado.
- Posteriormente, nos gustaría abrir un espacio para un debate conjunto en plenaria y en grupos más pequeños, donde tendremos la oportunidad de intercambiar experiencias y encontrar nuevas inspiraciones.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)