Programa PROCARE de Prevención para Adolescentes en Riesgo de Problemas Emocionales
Código: A4.71 ; A2.10
Plazo de presentación: Hasta el 27 de mayo de 2023.
Fecha de fin: 27/05/2023
Fecha de fin: 27/05/2023
Tema: Psicología, Juventud
Categoría: Cursos
Entidad convocante: Universidad de Jaén, Departamento de Psicología;Red Proem
Presentación:
- Los beneficiarios (Adolescentes y familias) deberán cumplimentar los cuestionarios del link en el enlace web.
- Más información en el correo electrónico.
>acortar.link/HwK1FB
>
procarein2023@gmail.com
- Más información en el correo electrónico.
>acortar.link/HwK1FB

procarein2023@gmail.com
Requisitos:
- 100 jóvenes madrileños que se tengan entre 12 y 18 años.
Descripción:
- Se trata del primer programa a nivel internacional dedicado a la prevención selectiva y transdiagnóstica dirigida a personas de entre 12 y 18 años con riesgo de ansiedad y depresión que ha demostrado su eficacia en este tipo de adolescentes.
- Procedimiento:
- Fase 1: Evaluación del estado de bienestar emocional de los adolescentes a través de la realización de un cuestionario online.
- Fase 2: A partir de los resultados obtenidos en las respuestas, se enviará a los padres un análisis sobre la situación de salud mental de su hijo/ a (población sana, en riesgo de sufrir problemas emocionales o población clínica).
- Fase 3: Se ofertará un taller gratuito para prevenir el agravamiento de estos problemas emocionales a aquellos adolescentes que se encuentren en riesgo.
- Procedimiento:
- Fase 1: Evaluación del estado de bienestar emocional de los adolescentes a través de la realización de un cuestionario online.
- Fase 2: A partir de los resultados obtenidos en las respuestas, se enviará a los padres un análisis sobre la situación de salud mental de su hijo/ a (población sana, en riesgo de sufrir problemas emocionales o población clínica).
- Fase 3: Se ofertará un taller gratuito para prevenir el agravamiento de estos problemas emocionales a aquellos adolescentes que se encuentren en riesgo.
Precio: Gratuito.
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)