Conferencias por el "Año Internacional de la Luz"
Código: A1.8
Plazo de presentación: Hasta completar aforo.
Fecha de fin: 31/10/2015
Fecha de fin: 31/10/2015
Tema: Charlas, debates y conferencias
Categoría: Actividades culturales
Entidad convocante: La Casa Encendida ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Lugar: Madrid
Fechas:
Días 8, 15, 22, 29 y 31 de octubre de 2015, de 19 a 20:30 h., excepto el taller del día 31, que será de 11 a 14 h.
Presentación:
Requisitos:
Personas interesadas
Descripción:
El aumento de la conciencia sobre la importancia de la ciencia y, en particular, la relativa a la luz y sus tecnologías, es esencial para abordar retos como el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida debido a sus impactos en campos como la energía, la agricultura, la salud, la educación, la ingeniería, la arquitectura o el arte, entre otros.
Con este fin el Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con La Casa Encendida organiza este ciclo de conferencias para el público en general, así como un taller dirigido a niños y jóvenes. Las conferencias tienen como eje común la luz y mostrarán su importancia desde perspectivas tan variadas como la astronomía, la visión, el arte o la iluminación; mientras que el taller se plantea como una actividad lúdica e interactiva en la que los participantes aprenderán diferentes conceptos relacionados con la luz.
Con este fin el Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con La Casa Encendida organiza este ciclo de conferencias para el público en general, así como un taller dirigido a niños y jóvenes. Las conferencias tienen como eje común la luz y mostrarán su importancia desde perspectivas tan variadas como la astronomía, la visión, el arte o la iluminación; mientras que el taller se plantea como una actividad lúdica e interactiva en la que los participantes aprenderán diferentes conceptos relacionados con la luz.
Precio: Gratuito
Fuente: Página web
Información elaborada por Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ)